viernes, junio 9, 2023
- Publicidad -
Inicio Economía ¿Por qué el conflicto en Ecuador debe preocupar a las Mipymes peruanas?

¿Por qué el conflicto en Ecuador debe preocupar a las Mipymes peruanas?

Siete de cada diez empresas que exportan a Ecuador son micro, pequeñas o medianas empresas

Ecuador se encuentra en cri­sis política tras la disolución de la Asamblea Nacional y un go­bierno por decreto, anunciado por el actual presidente Guiller­mo Lasso. Esta situación ¿cómo podría afectar las exportaciones del Perú?

El 2022, las exportaciones pe­ruanas a Ecuador representaron el 2.1 % del total de envíos he­chos por nuestro país al mundo. Aunque la cifra pueda resultar pequeña, el impulso que este intercambio comercial da a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) es impor­tante.

Ecuador es la primera ex­periencia de los exportadores cuando inician, antes de dar el paso a Estados Unidos, China o países más grandes, explicó Éd­gar Vásquez,director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Aso­ciación de Exportadores CIEN-ADEX .

Solo el año pasado, de las 1 361 empresas que registraron envíos a Ecuador, el 79 % o 659 eran mipymes. El norte del Perú se beneficia más por su proximi­dad al vecino país, con envíos de productos no tradicionales como prendas de vestir, zapatos, y ali­mentos balanceados.

Además, por pertenecer a la Comunidad Andina, las exporta­ciones están libres de aranceles y hay facilidades aduaneras. En caso el panorama ecuatoriano se torne negativo, las empresas de­berán prepararse para identificar nuevos mercados en otros países.

Por ahora “no habrá un impac­to inmediato”, señaló Vásquez, porque las exportaciones reali­zadas en la actualidad ya fueron concretadas tras periodos entre 4 a 6 meses de negociaciones.

Sin embargo, el vocero mani­festó que los empresarios debe­rán enfocar la mirada al nuevo gobernante, sobre todo ver si continúa la misma línea de Las­so, cuyo discurso político promo­vía el libre mercado y la alianza entre países, según Vásquez.

Movilizaciones en medio de crisis política

Para Pablo Boza, profesor de la carrera de Economía y Nego­cios Internacionales de la Uni­versidad ESAN, tampoco habría un efecto inmediato a menos que se registren protestas so­ciales que bloqueen las vías de comunicación e impidan el paso de mercadería trasladada por tierra.

«Ecuador es un importante mercado para el comercio de prendas de vestir y calzado. En Turismo, Ecuador es el segundo país latinoamericano con más visitas hacia Perú, pero no se esperaría una disminución sus­tancial en este aspecto a menos que la crisis política escale», re­firió.

Recientes

Viernes 09 de junio del 2023

VIERNES 9 de Junio 2023 by Diario SoldelCusco on...

EL GOBIERNO Y EL CONGRESO DESTROZAN A LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO #SQP

Boluarte dijo a la Fiscalía que se enteró de las muertes por los medios y que ella no toma decisiones ejecutivas. Además, Dina promulgó ley que le permite al Congreso elegir a su procurador; a cambio, congresistas archivaron denuncia contra la presidenta.

SIGUE EL COPAMIENTO: Ahora cae la Procuraduría #LaEncerrona

Los cambios de zonificación suelen ser el eje de varios casos de corrupción... Estos son los 6 que la Muni Lima nos "permitió" conocer.

Se lesionó en Boca Junios vs. Colo Colo: Perú confirmó desconvocatoria de Luis Advíncula

El último martes, Luis Advíncula sufrió una lesión en el partido entre Boca Juniors y Colo Colo. En medio de todo ello,...