martes, octubre 3, 2023
- Publicidad -
Inicio Cultura Hallan 38 piezas metálicas prehispánicas durante investigación arqueológica en Vilcabamba

Hallan 38 piezas metálicas prehispánicas durante investigación arqueológica en Vilcabamba

Los bienes fueron encontrados durante los trabajos de investigación arqueológica que se ejecutan en la Zona Arqueológica de Yuraq Rumi Ñusta Hispana

Cuatro vasos ceremoniales, 1 brazalete, 4 pulseras, 2 cuchi­llos, 18 cuentas de pectoral, un pectoral doblado, una vincha, 6 vasijas y un tocado, fueron hallados por la Dirección Des­concentrada de Cultura (DDC) de Cusco, durante los trabajos de investigación arqueológica que se ejecutan en la Zona Ar­queológica de Yuraq Rumi Ñusta Hispana, ubicado en el distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, en el Cusco.

Se trata de 38 piezas metáli­cas de origen prehispánico, que serán estudiadas por los es­pecialistas para determinar su origen. Estas piezas metálicas están asociadas al muro de con­tención del andén y fueron ha­lladas a una profundidad de 30 cm., al pie del segundo andén que será sometido a proceso de restauración y puesta en valor.

La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Maritza Rosa Candia, destacó que las piezas fueron trasladadas a Cusco para ser sometidas a un proceso de con­servación preventiva en el gabi­nete de elementos muéstrales y colecciones, así como análisis en el laboratorio físico-químico, para su adecuada conservación.

‘Los especialistas van a rea­lizar los estudios correspon­dientes como la composición química del metal o aleación que presentan, la iconografía, fechados, usos y otros aspec­tos para determinar su origen y procedencia’, refirió la directora.

El responsable de la investiga­ción arqueológica en Yuraq Rumi Ñusta Hispana, arqueólogo Ni­colás Alvino Naveda, informó que el hallazgo se realizó cuan­do excavaban al pie del muro para evidenciar las característi­cas estructurales del andén.

‘Estas piezas han sido prote­gidas en un pequeño gabinete de la obra, pero es necesario un tratamiento integral. No pode­mos adelantar a qué cultura o a qué personaje corresponden es­tas piezas. Eso se determinará con las investigaciones en gabi­nete’, precisó el investigador.

La directora de la DDC Cus­co, refirió que este hallazgo fue informado a las autoridades y dirigentes de las comunidades campesinas de Vilcabamba, a fin de evitar la desinformación. ‘Estamos actuando con total transparencia y eso se ha de­mostrado durante el proceso de traslado de las piezas a Cusco’, enfatizó.

Mientras se realizan las inves­tigaciones de las piezas halladas, continúan los trabajos de restau­ración y puesta en valor del sec­tor Yuraq Rumi Ñusta Hispana, que permitirá recuperar 21 an­denes prehispánicos a través de un proyecto de inversión.

Recientes

Caras nuevas en convocatoria de la Selección para choques ante Chile y Argentina

Como ya estaba programado, el técnico de la Selección peruana, Juan Reynoso, convocó a 26 jugadores del torneo local para los choques ante Chile...

Reynoso: «Nos jugamos tres puntos importantes ante un rival directo; Lapadula no estará en esta fecha doble»

El entrenador de la Selección peruana, Juan Reynoso, anhela que el "rendimiento y resultado" vayan de la mano, además, habló de Gianluca Lapadula, Oliver...

Al menos 10 muertos al caer techo de una iglesia en un bautizo en México

Al menos diez personas murieron y decenas más resultaron heridas el domingo al derrumbarse el techo de una iglesia católica cuando se celebraba un...

Congreso: Amuruz debe explicar participación en reunión social que acabó con un muerto

Así lo manifestó el congresista Luis Aragón. La tercera vicepresidenta del Congreso de la República, Rosselli Amuruz, debe brindar explicaciones a la ciudadanía sobre reunión...