En 5 meses de gestión, GORE Cusco atendió a más de 115 cusqueños como víctimas directas e indirectas
Bajo el marco del convenio firmado entre el Gore Cusco, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Justicia, que determina la instalación de un módulo Registro Único de Victimas (RUV) en la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, la que registra a las víctimas directas e indirectas del periodo de violencia política (mayo de 1980 hasta noviembre de 2000). La responsable de la oficina, Mgt. Rocío Sarmiento La Torre indicó que, desde el Gobierno Regional, se sigue trabajando de manera activa para atender a cientos de personas que luchan por este derecho habiendo registrado ya a 115 cusqueños en pocos meses.
Sarmiento La Torre, también sostuvo que la gestión actual reafirmó el compromiso de seguir apoyando a las víctimas de violencia terrorista. ‘Destacó el compromiso de nuestro gobernador, Ing. Werner Salcedo Álvarez, en continuar apoyando el trabajo para beneficio de nuestros hermanos, considerando que el RUV Cusco es el módulo líder en atención y de registro a nivel macro sur del Perú, que demuestra capacidad y compromiso con tan noble labor”.
Cabe precisar que el Gobierno Regional Cusco, que viene atendiendo a las poblaciones vulnerables, registró a más de 5 mil 264 personas en el Registro Único de Victimas (RUV) ocasionado por el terrorismo de parte de los grupos armados como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, y del Estado peruano en las décadas de 1980 a 2000, provocando la muerte de aproximadamente 69 mil personas, según estima la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.
Desde el funcionamiento del RUV en setiembre del 2017, se da asistencia a las víctimas para que obtengan y gocen de los beneficios que el Estado brinda a través del Plan Integral de Reparaciones (PIR), creado por Ley 28592 como reparaciones colectivas, económicas, de salud, de promoción y facilitación habitacional, de derechos ciudadanos, simbólicas, y educativas.
Es importante señalar que las víctimas son quienes han sufrido: la muerte y/o desaparición de familiares, agresión sexual en todas sus formas, lesiones que generaron alguna discapacidad, torturas, integración de comités de defensa siendo menores de edad, indebidas requisitorias por terrorismo y/o traición a la patria, encarcelamientos siendo inocentes, desplazamientos forzosos, procreación de hijos a causa de una violación sexual, entre otros.
Si conoces a alguien o has sufrido alguna vulneración de tus derechos a causa de la violencia ocurrida en nuestro país durante esa época, puedes acudir al RUV de la gerencia de Inclusión Social los jueves y viernes de 8:00 am a 4:00 pm, o llamar al teléfono 950363753 y comunicarte con la Mgt. Rocío Sarmiento La Torre.