Se impulsará el mantenimiento de la infraestructura del establecimiento de salud para posteriormente, otorgarle su reconocimiento de ley a fin de dotarle de insumos y de personal de salud
La Gerencia Regional de Salud (GERESA) se comprometió a solucionar en forma prioritaria los problemas que afrontan en materia sanitaria los pobladores de la comunidad campesina de Quico, epicentro de la nación Q’eros, último bastión inka, situada en la provincia de Paucartambo.
En ese contexto, en visita de trabajo, la delegación cusqueña encabezada por el gerente regional de Salud, Dr. Abel Paucarmayta Tacuri, comprometió reconocer oficialmente el puesto de salud piloto de la comunidad de Quico.
De igual manera, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Paucartambo, se impulsará el mantenimiento de la infraestructura del establecimiento de salud para posteriormente, otorgarle su reconocimiento de ley a fin de dotarle de insumos y de personal de salud.
‘Para nosotros, tiene una connotación muy especial porque se trata de la nación Q’eros, último bastión de nuestros antepasados. Hay un encargo especial del gobernador regional, Werner Salcedo para atender, precisamente, a las poblaciones más vulnerables, a las comunidades más alejadas. Hemos asumido este reto”, afirmó tras destacar, además, la participación de los consejeros paucartambinos, María Elena Yábar Peralta y José Manuel Corrales Vizcarra.
Cabe indicar, que el Consejo Regional Cusco asumió el compromiso de declarar de interés regional, la categorización del puesto de salud de Quico.
Por su parte, la legisladora regional, María Elena Yábar, destacó el apoyo del Gobierno Regional que se hizo presente en esa localidad para solucionar la problemática de salud desde el año 1996 que beneficiará a más de 2,000 comuneros. ‘Acá necesitamos unir fuerzas de la región, provincia, distrito y de todos’, remarcó tras destacar la presencia de la GERESA en esa localidad.