martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Sin categoría Ministra de Vivienda llega a Pomacanchi para firma de convenio para ejecutar...

Ministra de Vivienda llega a Pomacanchi para firma de convenio para ejecutar proyecto de Saneamiento Básico

Proyecto que es esperado por más de 15 años donde se hará realidad gracias a la gestión del burgomaestre y funcionarios de línea y el costo de la ejecución del proyecto supera los 23 millones de soles

Hoy llegará al distrito de Poma­canchi, provincia de Acomayo, la ministra de Vivienda, Cons­trucción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar, quien antes de su arribo afirmó que desde el go­bierno hacen un gran esfuerzo de diálogo con las autoridades regionales y alcaldes, para aten­der las principales necesidades de la población.

Al respecto, el alcalde del dis­trito de Pomacanchi, Feliciano Fuentes Quispe, dijo que la Mi­nistra de Vivienda se dirigirá hacia el distrito de Pomacanchi para la firma de convenio en­tre la municipalidad distrital de Pomacanchi y el Ministerio de Vivienda para la ejecución del proyecto de saneamiento básico integral de este distrito, proyec­to que es esperado por más de 15 años donde se hará realidad gracias a la gestión del burgo­maestre y funcionarios de línea y el costo de la ejecución del pro­yecto supera los 23 millones de soles, según información brinda­da por la autoridad edil, Feliciano Fuentes Quispe.

Sobre el informe de los pri­meros 100 días de gestión, el alcalde que estuvo acompañado del gerente municipal, Alexan­der Paredes y funcionarios de línea rindieron cuentas a la po­blación sobre las condiciones en las que recibió la municipalidad, así como las acciones tomadas, actividades y proyectos que se vienen ejecutando en estos pri­meros meses.

En el informe se dio conocer sobre el plan de seguridad ciuda­dana, la reactivación económica con la realización de las ferias mensuales y la modernización de la gestión municipal. Según el informe la autoridad pedir señaló que distrito de Pomacanchi lidera en inversión presupuestal a nivel de los distritos de la provincia de Acomayo.

En infraestructura, la autori­dad edil dio a conocer detallada­mente la ejecución de 9 obras en favor de la ciudad de unidad del distrito de Pomacanchi, con un presupuesto de más de 12 millo­nes de Soles inversión resaltan­do el destrabe de obras como el mantenimiento de caminos veci­nales en el barrio de Pumachapi, Callahua y puente Chaupichaca, así como agua y saneamiento in­tegral para Pomacanchi.

Finalmente, el alcalde Feliciano Fuentes, señaló que continua­rá trabajando para todos a tra­vés de proyectos de inversión. Añadió que a asumir la gestión encontró presuntos actos de co­rrupción, obras sin liquidación, computadoras obsoletas, entre otros. La población ante esos anuncios exigió la intervención de la Contraloría.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.