sábado, diciembre 9, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Cámara de Comercio de Cusco estima S/ 7 millones en pérdidas de...

Cámara de Comercio de Cusco estima S/ 7 millones en pérdidas de cultivos por nevadas

Cámara de Comercio de Cusco explicó qué cultivos han sido afectados por la caída de nieve y lluvias registradas en las trece provincias de la región Cusco

La caída de nieve y lluvias registradas en las trece provincias de la región Cusco provo­caron daños en centros de salud, instituciones educativas y también alcanzó a los campos de cultivo, informó Fenando Santoyo, di­rector de Economía de la Cámara de Comer­cio de Cusco. En esa línea se estima unos S/ 7′000,000 en pér­didas tras la afectación de aproximadamente 1,500 hectáreas de zo­nas destinadas para la agricultura.

El representante del gremio indicó que los campos de cultivos da­ñados por la caída de nieve, es reportado es­pecíficamente en ocho provincias de la región cusqueña. Mencionó que esperan que el Se­guro Agrícola se pueda activar y el Ejecutivo considere la declarato­ria de estado emergen­cia por nevadas.

‘Aproximadamente 1,500 hectáreas de cul­tivo han sido afectadas en ocho provincias y que nos deja un reporte a la fecha de 7 millones de soles en pérdidas, lo que incide en familias de las zonas altoandi­nas. Estas hectáreas afectadas son princi­palmente habas, papa, quinua, cebada y trigo’, refirió.

No obstante, en el caso de la papa, San­toyo mencionó que la mayoría de hectáreas afectadas son cultivos familiares. ‘Son cultivo a pequeña escala para subsistencia familiar que han sido afectados directamente. Mientras que, el cultivo extensivo de papa, Cusco no tiene esa capacidad de pro­ducción, pero sí abaste­ce un mercado interno y regiones cercanas como Puno’, indicó.

En otro momento, el director de Economía de la Cámara de Comercio de Cusco dijo que el sector ganadero se ha visto también afectado. ‘Se trata de zonas de Canchis, Quispicanchis, Paucartambo, Canas y Espinar que son los lu­gares importantes de producción de lanas de alpacas’, agregó Santo­yo.

Agregó que la Geren­cia Regional de Agricul­tura y el Ministerio de Agricultura deben to­mar medidas respecto a la situación de ambos sectores perjudicados con la caía de nieve. Santoyo detalló que, hasta el momento, se reporta cerca de 3,000 familias perjudicadas en estos dos días de nevada en Cusco.

Recientes

Descanse en paz, profesor: Xelajú MC informó el sensible fallecimiento de Carlos Daniel Jurado

Este viernes, el club Xelajú MC confirmó el fallecimiento de su director deportivo, Carlos Daniel Jurado. El extécnico uruguayo dirigió en Perú y ganó...

Escuadrón Verde desarticula banda denominada ‘Los tarjeteros del sur’ al capturar a dos de sus integrantes

Sustrajeron del interior de un vehículo dos equipos móviles aprovechando que su víctima aparentemente se encontraba en estado de ebriedad. Tras paciente labor de observación...

CIDH rechaza liberación de Alberto Fujimori y recalca que el Perú está obligado a acatar las decisiones que adopten

La Comisión reitera que conceder indultos a personas condenadas por graves violaciones a los derechos humanos puede generar una forma grave de impunidad. La Comisión...

Evalúan implementar sistema de alerta temprana para garantizar seguridad de turistas ante fuertes lluvias

Gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco, Saúl Caipani, indicó que con este sistema de alerta se pretende advertir las condiciones...