martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Cultura Realizan lanzamiento de la peregrinación al señor de Qoyllurit'i

Realizan lanzamiento de la peregrinación al señor de Qoyllurit’i

Plaza de Armas del Cusco recibió a devotos las 8 naciones que presentaron coreografías y cantos rebosantes de fe

La Plaza Mayor de la ciudad, fue escenario del lanzamiento de la Pe­regrinación al Señor de Qoyllurit’i, considerada la segunda peregrina­ción más importante del mundo, donde miles de devotos de las 8 nacio­nes, ataviados de Pabli­tos, Pukapacuris, Wayri­chunchos, Qhapaq Qollas y Chunchos, presentaron coreografías y cantos, que ejecutarán de forma ínte­gra desde el 03 de junio próximo en la hondonada del Sinakara, tras años de restricciones debido a la pandemia. La ceremonia contó con la presencia de las imágenes del Señor de Tayankani, la Virgen Dolorosa y la Virgen del Carmen.

La actividad inició con una misa a cargo del ar­zobispado, posteriormen­te se realizó la ceremonia protocolar del lanzamien­to oficial, donde el pre­sidente del consejo de naciones, Willington Ca­llañaupa, dio a conocer que ya se tiene la apro­bación del Ministerio de Cultura para promover la construcción del nuevo santuario del Señor de Qoyllurit’i, e hizo el llama­do al pueblo cusqueño y a todas las autoridades, para que, de forma con­junta, impulsen esta la­bor.

‘Todos vamos a su­mar esfuerzos, incluidas nuestras autoridades, empezaremos a poner la primera piedra el 03 de junio, y esperamos la colaboración del pueblo. También quiero agradecer al alcalde Luis Beltrán, por abrirnos las puertas de la plaza de armas, espero que los próximos años también podamos hacer este lanzamiento’, expresó.

La peregrinación Señor de Qoyllurit’i, considerada Patrimonio Cultural Inma­terial de la Humanidad, por la fe y devoción que muestran los integrantes de las naciones y el pue­blo cusqueño, permitió en este lanzamiento, ratificar el amor infinito a Dios en cada paso que desplega­ban los danzarines y ma­yordomos. ‘Esta es una demostración importante de creencia y catolicismo, de reconocimiento al Ta­ytacha de Qoyllurit’i, una de las fiestas indígenas más grandes del mundo entero. Estamos acá para fortalecer nuestras creen­cias y nuestra cultura viva; la Plaza Mayor y otros es­pacios siempre estarán a disposición de ustedes y cuenten con nuestra parti­cipación y apoyo en todas las acciones que realicen’, refirió el alcalde del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo.

Finalmente, el presi­dente de la hermandad del Sr. de Qoyllurit’i, Car­los Mañaccasa Huaman, exhortó a los peregrinos a mantener limpio el san­tuario, por respeto al Ta­ytacha y cuidado con el medio ambiente ‘Festeje­mos a nuestro padre de la mejor manera, todos los que peregrinaremos, debemos evitar dejar ba­sura en el camino, ese es un pedido a todos los her­manos y hermanas que visitarán al Taytacha, no permitamos que nuestro nevado se deteriore por la contaminación’.

Recientes

Contraloría detecta deficiencias en botadero de la provincia de Cusco

Ausencia de maquinaria, presupuesto, balanza y sistema de protección contra rayos se evidenciaron en la visita de control

Poder Judicial dispone impedimento de salida del país para implicados en compra y venta de un bebé

De momento, solo Fanny Hurtado, la presunta compradora del bebé, está en prisión. Por ello sus familiares hicieron plantón en la sede de la Corte Superior de Justicia de Cusco, pidiendo que afronte investigación en libertad

Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca

Como resultado de la implementación de la jornada de limpieza ‘Fe que no contamina’ y acciones de sensibilización a la feligresía

La FDTC se moviliza hoy 26 de setiembre en defensa de la economía familiar

También contra el costo de vida, reactivación económica, por el Teleférico desde el Cusco La Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, anuncia una movilización para...