martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Economía Cusco y Piura recibieron más canon por gas y petróleo

Cusco y Piura recibieron más canon por gas y petróleo

Junto con otras cuatro regiones recibieron S/794 millones en el primer trimestre del año. La región Cusco concentró el 75.7% del dinero, pero destaca por tener obras paralizadas

Cusco y Piura fueron las regiones que más dinero recibieron gracias a la extracción de gas y petróleo entre enero y marzo de este año, según un reporte de Perúpetro.

Este da cuenta que, en total, los gobiernos regionales, municipalida­des, institutos nacionales y univer­sidades de seis regiones recibieron S/797 millones por concepto de ca­non y sobrecanon de hidrocarburos.

Cusco concentró S/603 millones, equivalentes al 75.7% del total de transferencias a las regiones. No obstante, la cantidad de recursos que recibió dicha región contrastan con la gran cantidad de obras pú­blicas paralizadas que registraba en ese periodo.

Esto último lo muestra un reciente reporte de la Contraloría General de la República, que refiere que Cus­co concentra la mayor cantidad de obras públicas paralizadas (297) de todas las regiones.

En segundo lugar, figura Piura, con S/115 millones recibidos en los tres meses en mención; seguida por Loreto, con S/37 millones; y Tum­bes, con S/29 millones.

La lista la completan Ucayali y la provincia de Inca Huánuco, con S/11 millones y S/2 millones recibi­dos entre enero y marzo.

En evolución

Perúpetro reportó que, al cierre de 2022, las regiones recibieron S/3,913 millones por canon pe­trolero y gasífero, un monto muy superior a los S/2,800 millones de 2021.

“El canon es el aporte que reciben los gobiernos regionales, locales (municipalidades provinciales y dis­tritales), universidades nacionales e institutos superiores pedagógicos y tecnológicos estatales, del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en dichas zonas”, precisó la entidad.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.