martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Economía Inflación sigue por encima del 8%, ¿cuándo comenzaría a reducirse?

Inflación sigue por encima del 8%, ¿cuándo comenzaría a reducirse?

Los precios en el Perú continúan altos para los consumidores, pero, según los especialistas, la inflación ya está cediendo y en los próximos meses veríamos menores costos

El alza de precios en el Perú sigue desacele­rándose poco a poco, pero la inflación anual llegó a 8.04% en abril, según el Instituto Na­cional de Estadística e Informática (INEI).

Aunque la tasa de in­flación sigue superando el 8% desde hace 13 meses, el incremento de precios ya se está di­sipando frente a lo que se observaba el año pa­sado.

El ex ministro de Eco­nomía, Luis Miguel Cas­tilla, indicó que actualmente los factores de la inflación son principalmente locales.

«Los shocks que ocasionaron el incre­mento en precios se han ido disipando (…) La fuente de la perturbación ha cam­biado de origen de lo político a lo climato­lógico y esto hace que haya interrupción en las vías y que los precios se encarez­can. Poco a poco se está recuperando precios más bajos en el mercado inter­nacional, los fletes han bajado y creo que vamos a estar viendo menores precios hacia fines del año», comentó en RPP.

Por ahora aún se observa que siete re­giones siguen afectadas con una inflación superior al promedio nacional , siendo Trujillo, Ica, Arequipa y Tacna las que presentan los mayores precios en el úl­timo año.

Además, algunos productos más im­portantes afectados por el incremento de precios a nivel nacional son los huevos de gallina y el pollo eviscerado, básicos para el consumo de los hogares perua­nos. El representante de la asociación de avicultores del sur, Alex Jerí, señala que, pese a que ya hay stock de insumos para la alimentación de las aves, aún siguen afectados por los costos y las pérdidas que generó la gripe aviar.

«Tenemos 12 millones menos de galli­nas, nuestro costo al 2022 para criarlos era de 4 dólares ahora es más o menos de 8 dólares. Aparte del tema de la gri­pe aviar, los problemas de transporte, el alza de precios. todos esos factores influ­yen», explicó.

Aunque la ministra de Desarrollo Agra­rio y Riego, Nelly Paredes, asegura que el precio del pollo caerá a 11 soles el kilo en los próximos días, los productores dudan que este efecto se dé de igual forma en todas las regiones.

Entonces, ¿desde cuándo podríamos ver menores precios en los mercados del país? La economista y docente de ESAN, Ana Reátegui, señala que el índice de precios al por mayor ha caído considera­blemente y se espera que desde la mitad del año los precios tendrían mayores re­ducciones.

«Si bien los precios siguen subiendo, la escalera, el peldaño es más pequeño, empieza a ceder la inflación y esa es la tendencia que se tendría que ver en los meses siguientes para que se cumpla el pronóstico del Banco Central de que la in­flación convergerá al rango meta en el úl­timo trimestre del año (…) Es de esperar que esa presión empiece a desaparecer paulatinamente y la inflación del consu­midor empiece a dar una vuelta hacia el segundo semestre, no va a converger de la noche a la mañana», precisó.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.