martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Economía Feriado largo permitió dinamizar al menos 5 millones de soles en la...

Feriado largo permitió dinamizar al menos 5 millones de soles en la región Cusco

Llegaron al menos 7 mil visitantes, manifestó Fernando Santoyo, representante del centro de estudios empresariales de la Cámara de Comercio de Cusco. Manifestó que el reinicio de protestas serían una estocada mortal para el turismo cusqueño

Durante el feriado largo, Cusco obtuvo un movimiento económi­co de 5 millones de soles, que di­namizan su economía, gracias al ingreso de un promedio de 7 mil visitantes, manifestó Fernando Santoyo, representante del cen­tro de estudios empresariales de la Cámara de Comercio de Cusco.

‘Si comparamos con el año 2022, los ingresos son menores, porque la imagen de la región y el Perú fue afectada, por las pa­ralizaciones y la sensación de in­seguridad que generaron’ dijo el representante.

Añadió que tuvieron que hacer las gestiones con las diferentes Embajadas, para retiren las aler­tas que emitieron para sus con­ciudadanos sobre visitar el país peruano y por lo tanto la región imperial. Santoyo aseguró que ya lo conversaron con la Embaja­da de Francia y también con la de Estados Unidos e Inglaterra, para que quiten esas restricciones.

‘Con el feriado largo, los hos­pedajes bordean el 30 % en re­servas, pero se avizora un mayor crecimiento en el flujo turístico en el mes de agosto. Pero desde este mes avizoramos que haya un incremento en el porcentaje de reserva’ dijo el representante.

Ante la posibilidad del reinicio de protestas, Fernando Santoyo fue enfático en manifestar que, si antes ya se generó una afec­tación como destino inseguro, en esta etapa de esfuerzo de reac­tivación de los empresarios, una nueva señal de inseguridad sería mortal para el sector turístico.

‘Sería una estocada final para mostrar que el Cusco es un des­tino turístico violento, inseguro, que no brinda las condiciones para realizar una actividad tu­rística. Eso sería mortal, estaría­mos al frente del despido masivo y cierre de negocios’ finalizó.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.