martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Economía Más de mil puestos de trabajo se generaron durante el primer trimestre...

Más de mil puestos de trabajo se generaron durante el primer trimestre del año

A través del IMA Cusco, entidad promueve acciones en favor de la clase trabajadora, cumpliendo la cuota laboral de personas con discapacidad y condiciones de empleabilidad para mujeres.

Con la intención de alcanzar una cifra histórica en la generación de bolsa de trabajo y en el marco de la conmemoración del Día Interna­cional de los Trabajadores, el Ins­tituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA Cusco), maneja índices positivos en la generación de empleo, siendo que, en lo que va del año demandó más de mil puestos laborales, priorizando a los pobladores del lugar donde se ejecuta un trabajo determinado, lo que permitió la reactivación de proyectos ambientales de impacto regional.

El Director Ejecutivo del IMA Cusco, Ing. Hernán Cuno Soncco, destacó la política de reactivar la economía familiar, mediante la ge­neración de puestos de trabajo y la reactivación de obras. ‘Estamos cumpliendo con la disposición del Gobernador Regional, Ing. Werner Salcedo, de contribuir en la recu­peración económica y sobreponer­nos a las dificultades que generó la última crisis sanitaria y social – política que se desató a nivel na­cional, en la que las condiciones laborales de muchos cusqueños fueron afectadas negativamente. Sin embargo, existe evidencia de que el mercado laboral local se en­cuentra en recuperación’, precisó.

Para contrarrestar el déficit de empleo, el IMA Cusco promueve una serie de acciones para favore­cer a la clase trabajadora y aten­der a los sectores vulnerables de la población, cumpliendo con la cuota laboral de personas con dis­capacidad y acceso a condiciones de empleabilidad para las muje­res, reduciendo así las brechas de género.

Cabe precisar que, desde el Insti­tuto IMA Cusco, se ejecutan proyec­tos de siembra y cosecha de agua. Asimismo, la ejecución de defensas ribereñas y la recuperación de eco­sistemas boscosos en los distritos de Pichari, Kimbiri, de la provincia de La Convención, con los que se podrán reactivar más puestos labo­rales, de forma progresiva.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.