A través del IMA Cusco, entidad promueve acciones en favor de la clase trabajadora, cumpliendo la cuota laboral de personas con discapacidad y condiciones de empleabilidad para mujeres.
Con la intención de alcanzar una cifra histórica en la generación de bolsa de trabajo y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA Cusco), maneja índices positivos en la generación de empleo, siendo que, en lo que va del año demandó más de mil puestos laborales, priorizando a los pobladores del lugar donde se ejecuta un trabajo determinado, lo que permitió la reactivación de proyectos ambientales de impacto regional.
El Director Ejecutivo del IMA Cusco, Ing. Hernán Cuno Soncco, destacó la política de reactivar la economía familiar, mediante la generación de puestos de trabajo y la reactivación de obras. ‘Estamos cumpliendo con la disposición del Gobernador Regional, Ing. Werner Salcedo, de contribuir en la recuperación económica y sobreponernos a las dificultades que generó la última crisis sanitaria y social – política que se desató a nivel nacional, en la que las condiciones laborales de muchos cusqueños fueron afectadas negativamente. Sin embargo, existe evidencia de que el mercado laboral local se encuentra en recuperación’, precisó.
Para contrarrestar el déficit de empleo, el IMA Cusco promueve una serie de acciones para favorecer a la clase trabajadora y atender a los sectores vulnerables de la población, cumpliendo con la cuota laboral de personas con discapacidad y acceso a condiciones de empleabilidad para las mujeres, reduciendo así las brechas de género.
Cabe precisar que, desde el Instituto IMA Cusco, se ejecutan proyectos de siembra y cosecha de agua. Asimismo, la ejecución de defensas ribereñas y la recuperación de ecosistemas boscosos en los distritos de Pichari, Kimbiri, de la provincia de La Convención, con los que se podrán reactivar más puestos laborales, de forma progresiva.