martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Autoridades elaboran Plan Sol para garantizar escenificación del Inti Raymi

Autoridades elaboran Plan Sol para garantizar escenificación del Inti Raymi

Se garantizarán los tres aspectos fundamentales (Plan Sol), para que la ciudadanía y los turistas que arribarán disfruten sin incidentes e inconvenientes durante mayo y junio de este año

Autoridades multisecto­riales de Cusco, vincula­das a la organización de las fiestas jubilares en ho­nor a la Ciudad Imperial y a la escenificación del Inti Raymi en sus tres escena­rios, preparan el Plan Sol, Seguridad, Orden y Lim­pieza, para el éxito de las actividades.

A menos de dos meses del día jubilar de Cusco y a un mes de las múltiples celebraciones que acos­tumbran los cusqueños, la municipalidad del Cusco, la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emu­fec), la Policía Nacional, la V Brigada de Montaña, el Ministerio Público y otros, iniciaron reuniones.

Rosendo Baca Palomi­no, presidente del direc­torio de Emufec, informó que garantizarán los tres aspectos fundamentales (Plan Sol), para que la ciudadanía y los turistas que arribarán disfruten sin incidentes e inconve­nientes durante mayo y junio de este año.

Cada institución, de acuerdo a sus competen­cias, propondrá aportes para superar deficiencias de anteriores ediciones de las fiestas y el Inti Ray­mi. ‘La siguiente semana tendremos un trabajo in­terno con cada una de las instituciones para estos aportes directos’, señaló el funcionario.

Dos semanas después, las autoridades y los re­presentantes de cada or­ganización emprenderán trabajos de campo, que serán en el centro histó­rico de la ciudad, los es­cenarios del Inti Raymi: templo inca del Qorican­cha, plaza de Armas y la explanada del parque ar­queológico de Sacsayhua­mán.

Las fiestas del Cusco y la edición 2023 del Inti Raymi, después de tres años de restricciones por la pandemia, fueron con­firmadas el 31 de marzo y 14 de abril desde Cusco y la Waka Pukllana Lima, para la visita de turistas nacionales, y para el arri­bo de turistas extranje­ros se anunciará el 23 de mayo desde Nueva York, Estados Unidos.

Posibles protestas

Ante la proximidad de las fiestas jubilares, un sector de las organizacio­nes civiles había anuncia­do retomar las medidas de lucha en contra del Gobierno actual, debido a la presencia de la pre­sidenta Dina Boluarte en el anuncio de las fiestas desde Lima.

Ante este escenario, Baca Palomino señaló que será importante dialogar con los diferentes sec­tores para llegar a unos acuerdos, debido a que se está en el proceso de reactivación económica y turística en la región del Cusco.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.