martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Fortalecen atención de cáncer en el hospital Regional del Cusco

Fortalecen atención de cáncer en el hospital Regional del Cusco

Pacientes oncológicos hoy cuentan con mejores condiciones para diagnóstico y tratamiento, director anunció que el presente año se invertirá en equipamiento

El Hospital Regional del Cusco, como parte del plan nacional de atención integral del cáncer, para el presente año ha for­talecido las condiciones de acceso a diagnóstico y tratamiento oncológico, demanda que ha crecido de manera progresiva en los últimos años, indicó así el médico, Carlos Enri­que Gamarra Valdivia, di­rector ejecutivo de dicho nosocomio.

En la actualidad, el hos­pital de la avenida La Cul­tura pone a disposición de los pacientes oncológicos, un pabellón con 21 camas para hospitalización ubi­cado en el cuarto piso del edificio principal, y una Unidad de Atención On­cológica Ambulatoria con quince cubículos, para pa­cientes que acuden todos los días a recibir quimio­terapia.

También se cuenta con cómodos ambientes de consultorios externos y salas de procedimientos para una mejor atención de alrededor de 600 pa­cientes, que acuden al mes por una consulta con los especialistas en onco­logía; y en el presente año se invertirá en equipa­miento, afirmó el director.

Por su parte el oncólogo clínico, Dennys Frank Ro­mán Aliaga, jefe del De­partamento de Oncología del hospital cusqueño, ex­plicó que de hace nueve años cuando se inició las atenciones de pacientes con cáncer, a la actualidad el Hospital Regional del Cusco se ha constituido en uno de los principales establecimientos de salud de referencia para cáncer, a nivel del sur del país.

Actualmente se cuenta con un staff de médicos especialistas en hemato­logía, hematología pediá­trica, cirugía oncológica, oncología clínica y radio­terapia, quienes, junto a un equipo de profesiona­les y técnicos de la salud, procuran una atención de calidad, y en esa mira im­plementar en corto tiem­po el área de cuidados paliativos.

‘Quedó en el recuerdo cuando los pacientes con cáncer eran derivados a Lima para su tratamiento, lo que generaba un gran impacto económico y so­cial para el paciente y su familia, que muchas ve­ces insidia en el abandono del tratamiento’, manifes­tó Román Aliaga, al tiem­po de precisar que ahora el Cusco está también a la vanguardia de la atención oncológica.

Todo esto no sería posi­ble sin el compromiso de las autoridades regionales y nacionales, que, ante la necesidad de miles de personas con problemas oncológicos, dan pie a la inversión en servicios de atención para beneficio únicamente del paciente, con oportunidad de acce­so digno a una atención especializada.

Según una presenta­ción de la Sala Situacional del Cáncer en el Perú, la neoplasia con mayor in­cidencia en la población de Cusco es el Cáncer de cuello uterino, seguido por el cáncer de estómago y el de mama. El cáncer de próstata se ubica en segundo lugar entre los hombres, pero en octa­vo lugar en la población; estas mejoras tienen el propósito de disminuir las muertes por cáncer.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.