martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Nacionales Contraloría: El Midis no distribuyó más de 60 mil kits de abrigo...

Contraloría: El Midis no distribuyó más de 60 mil kits de abrigo a menores afectados por heladas y friajes en el 2022

Según la Contraloría, el Midis, a través del programa Cuna Más, programó la distribución de los kits para el mes de diciembre, pese a que el Senamhi indica que «las heladas generalmente se inician en abril y concluyen en setiembre»

La Contraloría General de la República informó que, en el año 2022, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entonces presidido por la actual presidenta, Dina Boluarte, dejó de distri­buir más de 60 mil kits de abrigo para menores en zonas afectadas por hela­das y friajes en el país.

Según dicho documen­to, la falta de entrega de estos productos, desti­nados para niños y niñas entre los 6 y los 36 me­ses de edad, generó el riesgo de desprotección a la mencionada población vulnerable.

Bienes no entregados

Según el Informe de Orientación de Oficio N° 001-2023-OCI/5954- SOO, un total de 60 980 “kits de abrigo 1”, com­puestos por 2 juegos de buzo polar unisex (polera con capucha y pantalón) para niñas y niños, no fueron entregados a la población beneficiaria.

Además, la entrega de los bienes -que debía ha­cerse a través del Progra­ma Nacional Cuna Más-fue fijada para el pasado mes de diciembre, pese a que, según indicó la Con­traloría, el Servicio Nacio­nal de Meteorología e Hi­drología (Senamhi) indica «que las heladas meteoro­lógicas generalmente se inician en abril y terminan en setiembre, alcanzando su período mas frío y mas frecuente en los meses de junio y julio».

La comisión de control corroboró que dicho pro­grama adscrito al Midis solicitó dicha cantidad de kits al proveedor, pero no llegaron a ser distribuidos «afectando la finalidad pública y objeto de la con­tratación».

«Se comprobó que la Unidad Técnica de Aten­ción Integral del progra­ma, en su calidad de área usuaria, otorgó, el 30 de diciembre de 2022, la conformidad por la recep­ción de los “kits de abrigo 1”, quedando expedito el pago de la contrapresta­ción y la distribución de los bienes a las Unidades Territoriales», señala el in­forme.

Con dinero público

La Contraloría precisó que el programa Cuna Más convocó al procedi­miento de selección en junio de 2022 para la “Ad­quisición de kits de abrigo para niñas, niños, gestan­tes y actores comunales del Servicio de Cuidado Diurno -SCD y Servicio de Acompañamiento de Fa­milias- SAF” en el marco del Plan de Acción ante Heladas y Friaje del PNCM 2022. El requerimiento estaba conformado por un “kit de abrigo 1” y un “kit de abrigo 2”.

Asimismo, debido a que el postor adjudicado con la buena pro no cumplió con presentar los docu­mentos exigidos para la suscripción del contrato, la Entidad otorgó la bue­na pro al postor que que­dó en segundo lugar, por el valor ofertado de S/ 1 707 440, suscribiendo el contrato con fecha 26 de setiembre de 2022.

Finalmente, la Contra­loría señaló que ha co­municado los resultados del informe a la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más «para que se adopten las ac­ciones correctivas co­rrespondientes a fin de asegurar el logro de los objetivos del proceso de adquisición de los kits de abrigo».

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.