martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Más de 100 niños cusqueños con diversas patologías complejas fueron operados en...

Más de 100 niños cusqueños con diversas patologías complejas fueron operados en forma gratuita

Fueron 24 cirugías de labio fisurado, paladar hendido, secuelas de quemaduras y 116 cirugías de corrección

El pequeño Karim A.C. (5), na­tural de Sicuani, es uno de los 24 pacientes provenientes de diversas provincias de la región Cusco bene­ficiados gratuitamente mediante el Seguro Integral de Salud en la cam­paña quirúrgica “Operación Vida”.

Cabe indicar que dicha campaña fue realizada mediante un equipo multidisciplinario del Instituto Na­cional de Salud del Niño San Borja del Ministerio de Salud con apoyo de la Gerencia Regional de Salud (GERESA Cusco).

Marina Jayme Ccoica, agradeció a los cirujanos plásticos, anestesiólo­gos, intensivistas y enfermeras que operaron con éxito a su hijo de la patología de paladar hendido. “Aho­ra mi hijo está bien, tiene que hacer sus terapias de lenguaje, ya esta­mos felices en nuestra casa”, dijo.

El jefe del Eje Quemados, César Medrano, precisó que el equipo multidisciplinario realizó las ciru­gías en 2 salas de operaciones del Hospital Regional para atender, es­pecialmente fisura labial y palati­na porque afecta el área del labio, paladar, alveolo y nariz; por ello, se procedió a la reconstrucción de todas las estructuras anatómicas afectadas que repercuten en el ha­bla, la respiración y la comunicación con el entorno.

Otro equipo multidisciplinario de cardiología y cirugía cardiovas­cular del INSN San Borja, realizó otra campaña en simultáneo en la ciudadela de salud infantil Virgen de Vidawasi en Urubamba, donde atendieron a 116 niños, entre 0 y 17 años, quienes fueron sometidos a exámenes de electrocardiografía y ecocardiografía para la detección oportuna de enfermedades cardia­cas congénitas y adquiridas.

La jefa del área, Dra. Eneida Melgar Humala, explicó que por lo menos el 30% es candidato a una cirugía leve, mediana o alta comple­jidad, por lo que se realizaron las coordinaciones para ser operados en el Hospital Antonio Lorena de Cusco y los casos más complejos serán referidos al INSN San Borja.

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, agradeció la labor de este equipo médico y humano que se desplaza a diversas regiones de país. Informó que este centro pediátrico de refe­rencia nacional retomó estas jorna­das descentralizadas en el 2022 y, en este año 2023 se han fortalecido.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.