martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Imponente lanzamiento de las Fiestas del Cusco en la ciudad de Lima

Imponente lanzamiento de las Fiestas del Cusco en la ciudad de Lima

La ceremonia incaica se llevó a cabo en la Huaca Pucllana de Miraflores, con la participación de autoridades nacionales

Con el objetivo de im­pulsar la reactivación económica y turística del Cusco y del Perú, este último fin de semana se llevó a cabo la ceremonia de presentación Nacional de las Fiestas del Cusco e Inti Raymi, que fue orga­nizada por Empresa Mu­nicipal de Festejos (EMU­FEC) de la Municipalidad del Cusco, la actividad contó con participación del alcalde del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, al­calde de Miraflores, Car­los Canales, autoridades del gobierno nacional y empresarios ligados al sector turismo.

El Inca, la Coya, y el séquito real compuesto por más de 100 artistas, protagonizaron el ritual del fuego sagrado o “Wi­llka Nina”, para anunciar la gran fiesta del Inti Ray­mi, por el mes jubilar del Cusco. la Huaca Puclla­na recobró su encanto y retrocedió en el tiempo, para convertirse en una noche con luces de colo­res y sonidos ancestrales, con danzas y música de los años dorados del Ta­huantinsuyo y anunciar al Perú y al mundo, el retor­no de las fiestas jubilares del Cusco.

«Venimos a la Huaca Pucllana para invitar a todos los peruanos y al mundo, a la celebración del Inti Raymi a la gran fiesta del sol, que se rea­lizará el 24 de junio en nuestra amada ciudad. El día de hoy, lo hacemos desde la capital de la re­pública y dentro de poco lo haremos desde la capi­tal del mundo, con el no­ble objetivo de impulsar el turismo en todo el país y con ello rendirle tributo a la ciudad más importante de américa, mostrándo­le al mundo una ciudad moderna, limpia, segura y ordenada», sostuvo el alcalde de la ciudad del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo.

A su turno, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, reconoció el ímpetu que mostró su par cusqueño para desarrollar esta actividad, que tiene como objetivo reactivar el turismo, y reconoció al inti Raymi como la princi­pal actividad turística del Perú. “Para Miraflores es un honor lanzar el Inti Ra­ymi, la festividad más im­portante del pais, un icono en la historia del Perú; y conversamos con el alcal­de Luis Pantoja para reali­zar esta actividad en un lu­gar maravilloso como es la Huaca Pucllana” remarcó.

Finalmente, el minis­tro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, comprometió acciones de promoción para dar mayor impulso al trabajo de reactivación turística que desarrolla el alcalde Luis Beltrán Panto­ja Calvo. «Ya se aprobó el día de hoy la promoción del turismo interno y del turismo receptivo con campañas muy podero­sas que buscan que las personas puedan visitar los atractivos de todo el Perú» Acotó.

El Inti Raymi es una de las manifestaciones culturales y tradiciona­les más importantes de nuestra historia, siendo su lanzamiento interna­cional el 23 de mayo en la ciudad de New York, tambien conocida como la capital del mundo.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.