Se vencieron 719 bolsas de cementos, parte de ellas fueron destinadas a la construcción de vigas y columnas
En el distrito de Megantoni en la provincia de La Convención, se construye el puesto de Salud de Shivankoreni, con bolsas de cemento vencidas según corroboró el personal de la Contraloría en el control concurrente desarrollado en marzo pasado y que está plasmado en el informe Nro. 005-2023-OCI/6347- SCC.
La obra denominada ‘Mejoramiento del servicio de salud del puesto de salud de Shivankoreni -Micro Red Kamisea. Distrito de Megantoni – La Convención- Cusco’, tiene una inversión de S/. 9 millones 283 mil 238 soles; se inicia en octubre del 2021, con un plazo de ejecución de 300 días calendarios, luego se amplía en dos oportunidades el plazo contando con un tiempo total de ejecución de 709 días y tiene como fecha de culminación en setiembre del 2023; el proyecto lo ejecuta la Municipalidad Distrital de Megantoni.
El personal de Contraloría verificó que en los almacenes ingresaron el año pasado, 719 bolsas de cemento marca Frontera, cuya fecha de vencimiento era del 20 de diciembre del 2022; se encontró en el almacén parte de estas bolsas de cemento en un número de 285 cuyo valor es de S/. 14 mil 820 soles.
Asimismo, el residente de obra del proyecto informó, el 30 de enero del 2023, que 60 bolsas de cemento custodiadas en el almacén se encontraban endurecidas.
Las bolsas de cemento fueron usadas para las siguientes partidas de la obra del puesto de salud de Shivankoreni: columnetas, vigas, losas aligerdas, muros tabiques de albañilería, muro de ladrillo huecos, revoques y enlucidos como es el tarrajeo de superficie de columnas.
La Contraloría advirtió al alcalde de Megantoni, Esaú Ríos, que esta situación podría afectar la calidad de la infraestructura que se construye; y a la postre podría generar el desmoronamiento e incluso el colapso de la infraestructura.
Así mismo, se detectó el inadecuado control en el registro de la tarjeta de control visible, custodia y almacenamiento de cemento en el proyecto, lo que genera el riesgo en la calidad y confiabilidad de la información de los materiales adquiridos.
Las partidas valorizadas y no ejecutadas en el proyecto, genera distorsión en la ejecución presupuestaria por la suma de S/ 135 mil 154 soles; asimismo, afectaría la calidad de la infraestructura que se viene construyendo.