martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Este año iniciarán construcción del moderno hospital de salud mental para el...

Este año iniciarán construcción del moderno hospital de salud mental para el Cusco

Oficina de Proyectos Especiales de la Municipalidad del Cusco, apoyará en la elaboración del expediente técnico para acelerar inicio de la obra

El alcalde del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo visitó las instalaciones del Centro de Salud Mental de la Sociedad de Benefi­cencia del Cusco, para verificar el estado situacional de las áreas, consultorios y demás espacios que albergan y brindan trata­miento especializado a las per­sonas con problemas mentales en situación de abandono. En la visita de inspección, la autoridad cusqueña, informó que existe la decisión política para impulsar de manera más efectiva, la cons­trucción de un nuevo y moderno Hospital de Salud Mental para la ciudad y región del Cusco.

‘En esta gestión haremos el gran Hospital de Salud Mental, el único de toda la región, no con fondos del gobierno, sino con los propios fondos que tie­ne la Beneficencia y nosotros vamos a apoyar de manera conjunta, en la formulación del proyecto y en todo lo que sea necesario, pero antes de termi­nada nuestra gestión. vamos a entregarle al pueblo un moder­no centro de salud mental’ sos­tuvo, el Gral. Luis Beltrán Pan­toja Calvo, alcalde de la ciudad imperial del Cusco.

A la fecha ya se cuenta con un informe especializado que sustenta la necesidad de cons­truir un nuevo nosocomio de Salud Mental, y para la elabo­ración de los términos de re­ferencia para el proyecto, se recurrirá a la Oficina de Estu­dios y Proyectos Especiales de la comuna provincial, para agi­lizar el proceso y se tenga un expediente técnico antes de fin de año e iniciar la obra física. ‘Lo que nos ha ofrecido hoy el alcalde, es que recurramos a la oficina de proyectos de la muni­cipalidad, para tener de manera mucho más rápida el expedien­te técnico, nosotros estimamos que el expediente técnico debe estar para el mes de octubre o noviembre y en los últimos tres meses debemos estar poniendo la primera piedra para el inicio de obra’, detalló el gerente de la Sociedad de Beneficencia del Cusco, Franco Usca Valle.

Según información del funcio­nario, ya se cuenta con el terre­no saneado para la construcción del hospital de salud mental y se estima que la inversión para hacer realidad el proyecto, que contará con ambientes especia­lizados y será completamente equipado, podría oscilar entre los 12 millones de soles.

En la visita de inspección el alcalde del Cusco, verificó las atenciones médicas especiali­zadas y de aseo personal que recibieron 39 personas con al­teraciones mentales e indigen­tes, quienes fueron recogidas de diferentes puntos de la ciu­dad en un operativo organizado por el centro de salud mental.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.