En trabajo conjunto MINSA, PRONIS, PMO francesa, Consorcio Stiler, Gobierno Regional y Consejo Regional conforman Comité de Monitoreo y Seguimiento para transparentar avance de obras
Una infraestructura de calidad a costo de mercado con un equipamiento moderno es el anhelo de todos los cusqueños. Así, la ejecución del saldo de obra y el equipamiento del Hospital Antonio Lorena concluirá en diciembre de 2024 con una inversión de 940 millones de soles de acuerdo al contrato firmado en diciembre de 2022.
Por especial encargo de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, un equipo técnico del MINSA arribó a la ciudad imperial para verificar y monitorear los trabajos que se ejecutan en el Hospital Lorena. De esta manera, realizó diversas acciones en la ciudad imperial; entre ellos, una visita al ‘nosocomio de los pobres’ y reuniones de trabajo con representantes de la PMO francesa, Consorcio Internacional Stiler Ripconciv Tecnoedil, Gerencia Regional de Salud, Cuerpo Médico, Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura y del Consejo Regional Cusco. Uno de los principales acuerdos, es la conformación de un Comité de Monitoreo y Seguimiento para transparentar el avance de obras.
El gerente regional de Salud, Dr. Abel Paucarmayta Tacuri, destacó los avances que registra a la fecha la construcción del saldo de obra, equipamiento y la puesta en operaciones del hospital cusqueño. “Efectivamente, se están cumpliendo con las obras preliminares como la instalación del campamento, el mejoramiento de suelo, entre otros”, puntualizó.
Cabe mencionar que el inicio de los trabajos de desmantelamiento y demolición de las áreas internas ha sido programado para mediados de abril y la reconstrucción integral comenzará en junio del presente año para su culminación en diciembre de 2024.
Por su parte, Manuel Igor Ñaccha Tapia, asesor del MINSA, afirmó que estas labores forman parte de la política del Ministerio de Salud de hacer realidad las obras de infraestructura hospitalaria que la población necesita. Señaló que la próxima reunión de trabajo está programada para el 21 de abril con la participación de los integrantes del Comité de Monitoreo y Seguimiento.
Asimismo, el coordinador general del PRONIS, Juan Hurtado Zamora, reiteró que la conclusión del Lorena es una obra emblemática y los trabajos no se han detenido desde que iniciaron el 6 de diciembre de 2022.
En el proyecto ‘Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Antonio Lorena nivel III-1-Cusco’ laboran actualmente 160 personas, de los cuales 60 en Lima y 100 en Cusco entre empleados y obreros.
En las reuniones técnicas realizadas en la sede del Gobierno Regional y la GERESA participaron, además, Jaime Flores Duran, gerente general del consorcio Stiler Ripconciv Tecnoedil; Emmanuel Sixdenier, director adjunto de la PMO francesa; Hernando Soto Cortez, subgerente de Gestión de Obras; Horacio Quispe, consejero regional de Espinar; Rubén Porcel Alarcón, director ejecutivo del Hospital Antonio Lorena, entre otros.
Todos los participantes concluyeron en sumar los esfuerzos necesarios a fin de hacer realidad el sueño de los cusqueños como es contar con un moderno Hospital Antonio Lorena que beneficiará no solo a la población de la región sino también de Madre de Dios y Apurímac.