Contribuirá en el bienestar del estudiante-paciente de la educación básica hospitalizado o en tratamiento ambulatorio
Contribuyendo en el bienestar de los estudiantes de la región Cusco. Con la finalidad de fortalecer el Servicio Educativo Hospitalario (SEHO) a favor de los estudiantes de educación básica del ámbito regional en situación de hospitalización o reciban tratamiento ambulatorio por periodos prolongados, la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y la Gerencia Regional de Educación (GEREDU) renovaron la vigencia del convenio de cooperación interinstitucional suscrito en el año 2019. De esta manera, ambas entidades del Gobierno Regional Cusco ratificaron compromisos para el logro de objetivos planteados en dicho pacto con vigencia de otros 3 años adicionales.
Cabe indicar, que el SEHO busca contribuir en el bienestar del estudiante-paciente de la educación básica hospitalizado o en tratamiento ambulatorio, a través del desarrollo de actividades pedagógicas y el soporte socioemocional a fin de garantizar la continuidad del proceso educativo para su posterior reincorporación y convalidación de aprendizajes en la institución o programa educativo donde se encuentra matriculado.
El gerente regional de Salud, Dr. Abel Paucarmayta Tacuri, destacó la importancia del convenio que permite desarrollar actividades de cooperación e intercambio en la prestación de servicios para dar respuestas oportunas en beneficio de los estudiantes cusqueños. ‘Otorgaremos todas las facilidades para el cumplimiento de los objetivos’, remarcó.
Por su parte, el titular de la GEREDU, Mgt. Heraclio Valencia Salcedo, precisó que mediante este acuerdo benefician a un importante número de estudiantes que son perjudicados por temas de salud. De todos ellos, la mayoría son atendidos en sus domicilios, así como hospitales, aspectos que interrumpen su proceso educativo en las escuelas.
Afirmó que, a través del convenio, también se ratificó los presupuestos necesarios para los maestros que implementan este servicio en los establecimientos de salud que se encargan de dar continuidad a la formación académica de los niños y niñas sin ser perjudicados.
Entre los compromisos asumidos por la Gerencia Regional de Educación Cusco, mencionó también la implementación, supervisión y aseguramiento del Servicio Educativo Hospitalario a través del equipo y docentes responsables en las instalaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), que se encuentran bajo la jurisdicción de la GERESA. También se proporcionarán recursos tecnológicos y de comunicación con la asistencia técnica correspondiente, entre otros.