viernes, junio 9, 2023
- Publicidad -
Inicio Sin categoría Delincuentes no podrán postular, según proyecto de ley aprobado

Delincuentes no podrán postular, según proyecto de ley aprobado

Está en manos del pleno del Congreso que esta iniciativa se convierta en ley. Condenados por homicidio, violación sexual, tráfico de drogas, terrorismo, entre otros, quedarán fuera.

Le cierran las puertas del poder a los delin­cuentes. La Comisión de Constitución aprobó ayer el dictamen para que per­sonas condenadas por ho­micidio, violación sexual, tráfico de drogas, terro­rismo, secuestro y otros delitos, no puedan pos­tular a cargos de elección popular ni ejercer la fun­ción pública, incluso hasta diez años después de ha­ber cumplido su sentencia (rehabilitados).

Pese a que la propuesta busca impulsar la idonei­dad de la persona que ac­ceda a un cargo público, el dictamen, aprobado por 10 congresistas, encontró increíblemente y en con­tra de lo que espera la población, el rechazo de cinco de los integrantes de este grupo de traba­jo, entre ellos Waldemar Cerrón (Perú Libre), Álex Paredes (Bloque Magiste­rial), Jaime Quito (Perú Libre), Álex Flores (Perú Libre) y Germán Tacuri (Bloque Magisterial).

Otros como Ha­mlet Echevarría (Perú Democrático),Ruth Luque (Cambio Democrático- Juntos por el Perú), Víctor Raúl Cutipa (Perú Bicen­tenario) y Susel Paredes (No agrupado) votaron en abstención.

A favor de la propuesta presentada por Alejandro Muñante, figuran Hernan­do Guerra García (Fuerza Popular),Alejandro Cave­ro (Avanza País), Arturo Alegría García (Fuerza Popular), Lady Camones (APP), Luis Aragón (Ac­ción Popular), Jeny López (Fuerza Popular), Gladys Echaíz (Avanza País), Adriana Tudela (Avanza País), Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) y José Luis Elías Ávalos (Pode­mos).

El texto, que propone modificaciones en dos ar­tículos y un inciso de la Constitución Política, se­ñala que se impedirá la postulación de las perso­nas condenadas a pena privativa de la libertad, efectiva o suspendida, ya sea en calidad de autor o cómplice, por los delitos de terrorismo, tráfico ilí­cito de drogas, violación sexual, colusión, pecula­do, corrupción de funcio­narios, homicidio, trata de personas, secuestro, ade­más de delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional (con­tra la seguridad nacional y traición a la patria).

El artículo 34 A, uno de los que se modifica­rá, señalaba que estaban impedidas de postular las personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitida en primera instancia, en ca­lidad de autores o cóm­plices por la comisión de delito doloso.

Este dictamen deberá pasar ahora al Pleno del Congreso para su deba­te. Aquí veremos quiénes quieren lo mejor para el país.

Recientes

Viernes 09 de junio del 2023

VIERNES 9 de Junio 2023 by Diario SoldelCusco on...

EL GOBIERNO Y EL CONGRESO DESTROZAN A LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO #SQP

Boluarte dijo a la Fiscalía que se enteró de las muertes por los medios y que ella no toma decisiones ejecutivas. Además, Dina promulgó ley que le permite al Congreso elegir a su procurador; a cambio, congresistas archivaron denuncia contra la presidenta.

SIGUE EL COPAMIENTO: Ahora cae la Procuraduría #LaEncerrona

Los cambios de zonificación suelen ser el eje de varios casos de corrupción... Estos son los 6 que la Muni Lima nos "permitió" conocer.

Se lesionó en Boca Junios vs. Colo Colo: Perú confirmó desconvocatoria de Luis Advíncula

El último martes, Luis Advíncula sufrió una lesión en el partido entre Boca Juniors y Colo Colo. En medio de todo ello,...