Gerente regional de Salud, Abel Paucarmayta denunció reducción de presupuesto 2023 para saldo de obra y equipamiento médico
En mesa de diálogo, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud recibirá del consorcio Stiler Ripconciv Tecnoedil, la calendarización de obras para la conclusión del saldo de obras y el equipamiento del Hospital Antonio Lorena
La reunión está programada para este jueves 23 de febrero a las 11:00 horas en el auditorio de la GERESA Cusco.
El gerente de Salud, Dr. Abel Paucarmayta Tacuri, en compañía del representante laboral de la empresa internacional, Johel Romero Valer, confirmó la sesión para dar alcances de la ejecución del proyecto ‘Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Antonio Lorena nivel III-1-Cusco’.
En la reunión extraordinaria, también será presentado el gerente general del consorcio, Jaime Flores Durán, así como el director del proyecto, Enzo Martijena y el residente de obra, Isayo Quinto. ‘En la cita daremos todos los alcances y absolveremos las dudas con la calendarización de actividades para ejecutar las obras’, reiteró Paucarmayta Tacuri.
Por su parte, Johel Romero Valer, relacionista laboral de la empresa internacional, confirmó que en la mesa de diálogo transparentarán todo el tema Lorena sin especulaciones y para absolver cualquier tipo de duda. ‘Estamos yendo de la mano con el tema del empleo porque somos una empresa que promueve la inserción laboral con mano de obra cusqueña’, subrayó.
Por otro lado, el gerente regional de Salud, Dr. Abel Paucarmayta, denunció que, en forma inexplicable, el presupuesto asignado el presente año para la conclusión de las obras del hospital cusqueño ascendente a 92 millones de soles ha sido reducido a 62 millones.
Para pedir explicaciones al Ejecutivo nacional, el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, sostendrá una reunión en Lima con el Ministerio de Salud (MINSA) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sobre ‘esta reducción que preocupa a todos’.