martes, octubre 3, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Ciberseguridad: conoce cuáles son los peligros de conectarse a una red Wifi...

Ciberseguridad: conoce cuáles son los peligros de conectarse a una red Wifi sin clave

A partir de la pandemia, Covid-19, el estado de digitalización y conectividad a internet en Perú y Latinoamérica se aceleró y cada vez son más las personas que necesitan estar conectados a internet en todo momento. Por lo que, muchos cometen el error de conectarse desde redes WiFi públicas en cafeterías, centros comerciales, aeropuertos, etc. Es importante tener en cuenta que conectarse a una red pública puede ser muy peligroso, sobre todo, debido a la creciente ola de ciberdelitos como el phishing o estafas en Perú.

Recuerda que el acceso público a una red WiFi no es tan inofensivo como parece. Aquí te contamos los principales peligros del internet público, las ciberamenazas que hay que tener en cuenta y cómo minimizar su exposición a los riesgos de una red wi-fi abierta.

¿Por qué hay que evitar conectarte a redes wifi públicas?

Las mismas características que hacen que los hotspots Wi-Fi gratuitos sean deseables para los consumidores los hacen deseables para los hackers; a saber, que no requiere autenticación para establecer una conexión de red. Esto crea una oportunidad increíble para que los hackers obtengan acceso sin restricciones a dispositivos que se encuentren conectados a esa red de internet.

Al conectarte a una red WiFi que ha sido interceptada por algún hacker  envías tu información directamente a una serie de piratas informáticos. Y así terceros tendrán acceso a toda la información que envías por Internet: correos electrónicos importantes, datos de tarjetas de crédito e incluso credenciales de seguridad de la red de tu empresa. Una vez que el hacker dispone de esa información, puede, a su antojo, acceder a todos los sistemas y datos confidenciales.

Asimismo, los piratas informáticos pueden aprovechar una conexión WiFi no segura para distribuir malware. Todos los usuarios de WiFi público corren el riesgo de ser víctimas de hackers, pero afortunadamente existen una serie de precauciones que se pueden tener en cuenta para minimizar los riesgos. A continuación, te compartimos una serie de recomendaciones para que puedas navegar seguro por internet.

Recomendaciones para navegar seguros por internet en Perú

Recuerda, lo más recomendable, es que nunca te conectes a una red WiFi pública lo más recomendable es que busques un plan de internet barato y así puedes navegar por la red en cualquier momento e incluso compartir WiFi desde tu celular a otros dispositivos electrónicos de forma segura. Existen diversas opciones de paquetes postpago económicos y que ofrecen datos ilimitados. Sin embargo, si por alguna emergencia necesitas conectarte a una red WiFi pública, aquí te compartimos algunos consejos que tienes que tener en cuenta para navegar con mayor seguridad.

  1. Nunca accedas a tu información o aplicaciones bancarias desde un internet público.
  2. Inicia sesión solo en sitios webs que se encuentren totalmente encriptados o que tengan un candado al inicio de la barra de navegación, eso te indicará que esa web está protegida.
  3. Recuerda no utilizar la misma contraseña para todas tus redes o aplicaciones.
  4. Pon mucha atención a las advertencias: varios navegadores web te informan antes de que ingreses a algún sitio web fraudulento.
  5.  Revisa la configuración de tu teléfono para que nunca se conecte automáticamente a redes WiFi cercanas.

Recientes

Caras nuevas en convocatoria de la Selección para choques ante Chile y Argentina

Como ya estaba programado, el técnico de la Selección peruana, Juan Reynoso, convocó a 26 jugadores del torneo local para los choques ante Chile...

Reynoso: «Nos jugamos tres puntos importantes ante un rival directo; Lapadula no estará en esta fecha doble»

El entrenador de la Selección peruana, Juan Reynoso, anhela que el "rendimiento y resultado" vayan de la mano, además, habló de Gianluca Lapadula, Oliver...

Al menos 10 muertos al caer techo de una iglesia en un bautizo en México

Al menos diez personas murieron y decenas más resultaron heridas el domingo al derrumbarse el techo de una iglesia católica cuando se celebraba un...

Congreso: Amuruz debe explicar participación en reunión social que acabó con un muerto

Así lo manifestó el congresista Luis Aragón. La tercera vicepresidenta del Congreso de la República, Rosselli Amuruz, debe brindar explicaciones a la ciudadanía sobre reunión...