sábado, septiembre 23, 2023
- Publicidad -
Inicio Economía Región Cusco ya perdió más de 12 millones de soles desde que...

Región Cusco ya perdió más de 12 millones de soles desde que se suspendió temporalmente operaciones en Antapaccay

Solo la provincia de Espinar y sus distritos pierden cerca de S/ 540 mil diarios por canon y regalías no percibidas, informaron desde la empresa minera

Luego de que la compañía minera Antapaccay suspendió temporal­mente sus operaciones desde el 21 de enero de 2023, como consecuen­cia de los graves ataques sufridos a sus instalaciones por manifestantes contra el Gobierno. Según estima­dos de la empresa, por cada día no trabajado, la región del Cusco deja de percibir más de 2.5 millones por canon y regalías mineras no perci­bidas.

Los impactos económicos van más allá ya que la provincia de Espinar (donde opera la empresa) y sus dis­tritos están dejando de recibir S/ 540 mil diarios como presupuesto municipal por esta suspensión, di­nero importante para realizar obras de desarrollo en una provincia que aún tiene un bajo Índice de Desa­rrollo Humano.

Al no producir la empresa minera, sus trabajadores y proveedores locales se ven severamente afec­tados, se estima que se está de­jando de percibir S/ 640 mil por contratación de servicios locales y se restringe la posibilidad de seguir generando empleo en la provincia. Antapaccay cuenta con 1946 traba­jadores en planilla y 2164 contratis­tas actualmente paralizados.

Ellos no son los únicos afectados ya que cerca de 20 mil personas de la provincia están reduciendo sus in­gresos por el empleo inducido que genera la empresa. Varias empre­sas locales se están quedando sin liquidez para asumir sus cargas fi­nancieras como créditos o el pago de sus planillas.

‘Desde Antapaccay trabajan con muchos espinarenses y saben que son gente pujante y trabajadora que está cansada de la situación de violencia actual. Por eso, hacen un llamado a la paz y al diálogo para continuar trabajando por el desa­rrollo de la provincia’ manifestaron.

Recientes

Consejo Municipal de la provincia de Canchis vaca a uno de sus miembros

Por unanimidad deciden vacar a regidor de la municipalidad provincial de Canchis, por no asistir sin justificar a tres sesiones ordinarias El concejo municipal de...

Tráfico de bebé en Cusco: Indagan cuántos certificados de nacido vivo solicitó investigada

Ministerio Público y Defensa Pública de Cusco requirieron información al Reniec por caso de trata de personas

Menor de 14 años murió tras caer al río Vilcanota durante un paseo escolar

Menores habían salido por el día del estudiante. Tras más de dos horas de labores de búsqueda y rescate, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña, hallaron sin vida al adolescente.

sábado 23 de septiembre del 2023

Edición impresa Diario El Sol del Cusco Sábado 23 de septiembre del 2023