jueves, marzo 23, 2023
- Publicidad -
Inicio Economía Región Cusco ya perdió más de 12 millones de soles desde que...

Región Cusco ya perdió más de 12 millones de soles desde que se suspendió temporalmente operaciones en Antapaccay

Solo la provincia de Espinar y sus distritos pierden cerca de S/ 540 mil diarios por canon y regalías no percibidas, informaron desde la empresa minera

Luego de que la compañía minera Antapaccay suspendió temporal­mente sus operaciones desde el 21 de enero de 2023, como consecuen­cia de los graves ataques sufridos a sus instalaciones por manifestantes contra el Gobierno. Según estima­dos de la empresa, por cada día no trabajado, la región del Cusco deja de percibir más de 2.5 millones por canon y regalías mineras no perci­bidas.

Los impactos económicos van más allá ya que la provincia de Espinar (donde opera la empresa) y sus dis­tritos están dejando de recibir S/ 540 mil diarios como presupuesto municipal por esta suspensión, di­nero importante para realizar obras de desarrollo en una provincia que aún tiene un bajo Índice de Desa­rrollo Humano.

Al no producir la empresa minera, sus trabajadores y proveedores locales se ven severamente afec­tados, se estima que se está de­jando de percibir S/ 640 mil por contratación de servicios locales y se restringe la posibilidad de seguir generando empleo en la provincia. Antapaccay cuenta con 1946 traba­jadores en planilla y 2164 contratis­tas actualmente paralizados.

Ellos no son los únicos afectados ya que cerca de 20 mil personas de la provincia están reduciendo sus in­gresos por el empleo inducido que genera la empresa. Varias empre­sas locales se están quedando sin liquidez para asumir sus cargas fi­nancieras como créditos o el pago de sus planillas.

‘Desde Antapaccay trabajan con muchos espinarenses y saben que son gente pujante y trabajadora que está cansada de la situación de violencia actual. Por eso, hacen un llamado a la paz y al diálogo para continuar trabajando por el desa­rrollo de la provincia’ manifestaron.

Recientes

Mundial sub-17 aún puede desarrollarse en el Perú: FIFA recibió nueva propuesta

La opción para que nuestro país albergue el mundial no está del todo descartada y el Gobierno deberá dar su visto bueno.

Audios entre Dina Boluarte y exasesora confirmarían su vínculo con Henry Shimabukuro

Mandataria negó conocer a Maritza Sánchez, profesora que habría organizado su agenda como aspirante a vicepresidenta En una reciente...

Policía durante operativo incautó más de mil aves de contrabando valorizado en 50 mil soles

En Quispicanchi Durante operativo policial ‘Impacto 2023’, personal perteneciente a la Poli­cía Fiscal, en intervención a un vehículo de...

Inician obra vial en Wanchaq que ciudadanos pedían desde hace 40 años

Calle Tarapacá conectará las urbanizaciones Francisco Morales Bermúdez, San Francisco y calle Q Ayer inició una obra más en...