Hasta el servicio de transportes se iba a suspender, pero luego se decidió aplazarlo para otra fecha, confirmó Estanislao Alegre
La movilización y paro que se había anunciado para hoy en la región cusqueña fue suspendida hasta nuevo aviso, aunque en horas de la mañana dirigentes habían anunciado la llegada de pobladores de provincias de la región imperial a la ciudad cusqueña, y la paralización del transporte urbano, para horas de la noche esta decisión cambió.
Estanislao Alegre, representante de la asociación de transportistas de servicio urbano de Cusco, manifestó que, tras reunión con las diferentes bases sindicales, quedaron en suspender las protestas y paro que se había previsto para hoy.
‘Se convocó al paro, pero después del mediodía decidimos suspender la medida para otra fecha. Nosotros saldremos con normalidad’ confirmó el dirigente.
Luego de que las manifestaciones y protestas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones y una nueva constitución se reanudara el pasado 4 de enero, las regiones más afectadas por las paralizaciones, las tomas de carreteras y el cierre temporal de aeropuertos son Cusco, Puno y Madre de Dios, donde turistas han dejado de llegar, el combustible y el gas es escaso y algunas zonas se encuentran aisladas.
Además, se conoció que, como consecuencia de las protestas, bloqueos de carreteras y cierres de aeropuertos, los hoteles del Cusco solo tienen un 4% de ocupabilidad, dio a conocer la gerenta general de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), Tibisay Monsalve.
Por otro lado, la Defensoría advirtió que el bloqueo de carreteras devino en desabastecimiento de gas y combustible en algunos puntos de la ciudad. ‘En otros casos el gas presenta precios de 80 soles. Urgen medidas del Estado a fin de que no se afecte a la ciudadanía’, señaló el organismo.