Fue durante la IV Feria de Proyectos de Ingeniería organizada por la Universidad Continental. Feria se enfocó en proponer soluciones a los problemas de la región Cusco
Con el propósito de promover la investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento (I+D+i+e), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Continental desarrolló la IV Feria de Proyectos de Ingeniería, donde estudiantes de la Universidad Continental presentaron sus propuestas de investigación referidos a responsabilidad social frente a 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este evento buscó unir la ingeniería con la responsabilidad social universitaria a través de proyectos de innovación e investigación que aplican la teoría en la resolución de problemáticas de comunidades, anexos, distritos y provincias que afectan al departamento del Cusco.
En esta feria se presentaron más de 40 proyectos de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil con proyectos innovadores. El primer lugar lo ocupó el proyecto denominado “Carrito Antisísmico” y el segundo lo ocupó el proyecto “Puente de arco tensado con materiales avanzados”
Es importante mencionar que los proyectos presentados en esta feria fueron seleccionados entre más de 200 propuestas. Asimismo, el jurado estuvo conformado por especialistas que laboran en el sector privado, quienes evaluaron, entre otros aspectos, que los proyectos estén alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Conocidos como objetivos mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en el 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para el 2030.