Los comuneros de Huayllacocha, distrito de Huarocondo, provincia de Anta, agradecieron esta importante labor en una ceremonia especial
InternetParaTodos es el objetivo del parlamentario cusqueño quien inauguró el servicio de internet gratuito que va a beneficiar a 250 estudiantes, docentes y personal administrativo, además de los pobladores, quienes por fin podrán tener acceso a una verdadera comunicación y desarrollo educativo de sus hijos. El convenio fue firmado por la empresa Bitel y los representantes del centro educativo por el periodo de 10 años. Los comuneros de Huayllacocha, distrito de Huarocondo, provincia de Anta, agradecieron esta importante labor en una ceremonia especial.
El congresista Alejandro Soto Reyes desde que asumió sus funciones en el parlamento puso en marcha su plan de trabajo en favor de la región Cusco, la primera de ellas el sector educación, donde lamentablemente en muchas comunidades lejanas no cuentan con medios de comunicación, es decir no hay señal de telefonía y mucho menos el servicio de internet, pues no resulta rentable para las empresas la instalación, equipamiento y mantenimiento para brindar este servicio por lo que a través de esta gestión la empresa Bitel acepto el reto de llevar internet gratuito para la mayoría de instituciones educativas alejadas.
Son diferentes provincias que ya se vienen beneficiando con esta gestión de #InternetParaTodos y la última en la provincia de Anta, distrito de Huarocondo, comunidad de Huayllaccocha, donde los estudiantes, docentes y padres de familia agradecieron esta importante gestión en una ceremonia cargada de alegría y donde además se inauguró el servicio gratuito de internet que beneficia a los 250 estudiantes del nivel de primaria y secundaria. La licenciada Berila Huarza Cjuno como directora de la institución educativa 50109 Huayllaccocha, expresó su agradecimiento y al mismo tiempo recordó los difíciles momentos que tuvieron que pasar por falta del internet.
En esta ceremonia estuvieron presentes el presidente de Apafa Fredy Palomino, el Juez de Paz Wilbert Cusi Loayza y el presidente de la comunidad, Edilberto Tumpay Palomino, quien resaltó la gran importancia de contar con el servicio de internet, sobre todo gratuito, pues, la comunidad y los padres de familia no cuentan con los recursos económicos para asumir los gastos que demanda este servicio.