Participaron más de 700 estudiantes de 15 colegios públicos y privados
° Integrantes del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú con auspicio de Antapaccay
Estudiantes de la UNSAAC integrantes del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú- Seccional Cusco en coordinación con lo Amautas Mineros y otros círculos de estudios de las escuelas profesionales de Minas, Metalurgia y Geología la casa antoniana, organizaron la IV Feria Minera dirigido a escolares de secundaria de 15 colegios públicos y privados de la ciudad del Cusco con la finalidad de dar a conocer las potencialidades que tienen estas profesiones y ampliar el panorama de aptitud vocacional.
La Feria Minera Escolar contó como expositores a profesionales de, OEFA, Ingemmet, Sernanp, Osinergmin, entre otros quienes explicaron las regulaciones y estándares de la minería formal, y absolviendo dudas de los estudiantes respecto al tratamiento del agua, relaves mineros y autorizaciones, diferencias entre minería formal e ilegal, etc con respuestas objetiva y claras de los expositores teniendo en cuenta que Perú es un país minero.
Dipaola Zuniga, organizadora de la IV Feria Minera Escolar destacó: “Agradecemos a la minera Antapaccay como principal auspiciador de nuestro evento y a las instituciones que nos apoyaron con exposiciones, material impreso etc. así como el apoyo de docentes que nos orientaron para el éxito de este certamen. Las escuelas profesionales dimos apertura a nuestros laboratorios a fin de elevar el conocimiento de los escolares sobre el sector minero” agregó.
El Ing. Alan Farfán, gerente de Desarrollo Sostenible de Antapaccay felicitó a los jóvenes de la UNSAAC y los círculos de estudios por esta gran iniciativa. “Es importante que los escolares vean como oportunidad profesional prepararse en carreras afines a la minería, ya que nuestro país es minero y necesitamos profesionales de calidad que promuevan la minería formal y sean embajadores de los beneficios de que trae el sector para nuestro país”.
Participaron más de 700 estudiantes de 15 colegios públicos y privados junto a sus tutores los cuales salieron motivados y con amplia información respecto a las potencialidades de estas carreras profesionales. Los integrantes de IIMP-Seccional Cusco junto a los círculos de estudios de las escuelas profesionales mencionadas, desarrollan cada semestre este evento para reforzar sus habilidades de exposición, relacionamiento y proyección a la ciudadanía cusqueña.