En total se generaron 1,840 puestos de trabajo generados y 1,085 negocios se pusieron en marcha. Ellos son parte de los avances del programa Work4Progress que impulsa la Fundación ‘la Caixa’, cuya comitiva estuvo de visita en Cusco, Perú
La Infanta Cristina de Borbón arribó a nuestro país como parte de sus funciones como directora del Área Internacional de la Fundación ‘la Caixa’. La comitiva que llegó del país europeo tuvo la misión de generar sinergias para realizar acciones de escalamiento en las zonas de intervención con entidades del sector público, la empresa privada y la academia, a través de su programa Work4Progress (W4P)
La Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) fue el primer escenario donde se dio una reunión de trabajo para presentar a la red 3, Acción contra el Hambre y los prototipos que se desarrollan en Lima Norte, como la promoción de empleo y emprendimiento en gobiernos locales, restaurantes, mercados de abastos, interconexión comercial e investigaciones. También conocieron las experiencias de emprendedores.
En la región Cusco, la delegación visitó las zonas de intervención de la provincia de Quispicanchi donde operan las organizaciones líderes de las redes integradas al programa W4P Perú, conformadas por la Fundación Entreculturas, Fundación CODESPA, Acción Contra el Hambre y Word Vision. Aquí pudieron conocer los avances y resultados de los prototipos (emprendimientos) pese a la pandemia de la Covid-19.
Algunos de los prototipos presentados en Cusco fueron los de turismo comunitario y artesanía (Ocongate), artesanía textil (Ccatcca), crianza de cuyes (Quiquijana), comercialización del maíz chulpi (Huaro), bolsa de trabajo, emprendimiento juvenil y desarrollo empresarial (Andahuaylillas), y el prototipo ecosistémico Fondo Fress (Lucre). Los emprendedores pudieron dar a conocer sus testimonios, quienes son capacitados de forma integral en diferentes temas (técnico, financiero, marketing, e-commerce, entre otros). Mujeres y jóvenes de las distintitas comunidades son quienes lideran estos emprendimientos en la mayoría de casos.
El recorrido culminó con el evento realizado en las instalaciones de ADEX, “Construyendo el Ecosistema de Innovación Social”, en el que se compartió los avances, proyecciones y retos de la plataforma de innovación social W4P, invitando a más organizaciones a sumarse a estas iniciativas de desarrollo e innovación social.
Marta Solsona Masana – responsable del programa Work4Progress de la Fundación “la Caixa” y Gorka Espiau – asesor del programa, reconocieron el enorme potencial de los 35 prototipos de emprendimiento que se vienen implementado en nuestro país y que a la fecha ha beneficiado a 30569 personas.
Finalmente, la Infanta Cristina agradeció el afectuoso recibimiento que tuvo en nuestro país y felicitó el compromiso de todas las organizaciones: ‘Gracias a todas las entidades por su compromiso con el programa W4P que con tanto empeño estamos intentando desarrollar, con la ayuda de todos ustedes conseguiremos el progreso de las personas’, refirió.