sábado, junio 10, 2023
- Publicidad -
Inicio Empredimientos Con 103 votos a favor se incorpora al Cusco como sede del...

Con 103 votos a favor se incorpora al Cusco como sede del Instituto Nacional del Café. Esta ley contribuirá al fortalecimiento de las cadenas productivas del café y cacao

El café y cacao de la región Cusco cuenta con varios premios a nivel nacional e internacional, obteni­dos por los agricultores

Este año el Ejecutivo promulgó la Ley N.º 31460 para el Fortale­cimiento de las Cadenas Produc­tivas del Café y del Cacao, con la finalidad de mejorar la producti­vidad, competitividad y sosteni­bilidad de ambos recursos, bajo el marco del Instituto Nacional del Café y del Plan Nacional de Acción del Café Peruano 2019- 2030. Donde injustamente no estuvo incluido la región de Cus­co, por eso la importancia del proyecto de ley 2272, de autoría del congresista Alejandro Soto Reyes, que fue aprobado en el Congreso de la República con 103 votos a favor.

El Instituto Nacional del Café, está dedicado a la investigación científica, innovación tecnológi­ca y transferencia de tecnología en la producción, industrializa­ción, comercialización, capaci­tación y gestión de la cadena productiva del café. Por tanto, ahora los agricultores, las aso­ciaciones y cooperativas de la región cusqueña podrán entrar en competitividad empresarial en todo el ámbito nacional, pues se tendrá una sede en Cusco.

El café y cacao de la región Cusco cuenta con varios premios a nivel nacional e internacional, obtenidos por los agricultores y por eso es importante que los ministerios de Desarrollo Agra­rio y Riego (MIDAGRI) y de la Producción, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecno­lógica (Concytec), promuevan diseñen, financien y construyan a través del Instituto Nacional del Café una asociación público-privada, en el marco del Decreto Legislativo 1362, Decreto Legis­lativo que Regula la Promoción de la Inversión Privada median­te Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, procu­rando la participación de las uni­versidades.

El Perú se ha convertido en uno de los principales produc­tores y exportadores de café en el mundo, siendo uno de los 10 más relevantes a nivel interna­cional, además es el sustento a más de 225 mil pequeños pro­ductores en 15 regiones a nivel nacional. Según la fuente de in­formación del MIDAGRI.

Recientes

Viernes 09 de junio del 2023

VIERNES 9 de Junio 2023 by Diario SoldelCusco on...

EL GOBIERNO Y EL CONGRESO DESTROZAN A LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO #SQP

Boluarte dijo a la Fiscalía que se enteró de las muertes por los medios y que ella no toma decisiones ejecutivas. Además, Dina promulgó ley que le permite al Congreso elegir a su procurador; a cambio, congresistas archivaron denuncia contra la presidenta.

SIGUE EL COPAMIENTO: Ahora cae la Procuraduría #LaEncerrona

Los cambios de zonificación suelen ser el eje de varios casos de corrupción... Estos son los 6 que la Muni Lima nos "permitió" conocer.

Se lesionó en Boca Junios vs. Colo Colo: Perú confirmó desconvocatoria de Luis Advíncula

El último martes, Luis Advíncula sufrió una lesión en el partido entre Boca Juniors y Colo Colo. En medio de todo ello,...