Así manifestó la directora de Admisión de la Unsaac, doctora Roxana Abarca, quien reafirmó la validez del examen Ordinario 2022-II. En ese sentido, señaló que el proceso no ha tenido ninguna observación
El pasado sábado 17 de setiembre se realizó el examen de admisión a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), en la modalidad ordinario 2022-II, en la que participaron 5.917 postulantes para las 684 vacantes. Sin embargo, una vez conocidos los resultados, varios estudiantes denunciaban, a través de la página Vida Universitaria-UNSAAC, que existía presunto fraude en el proceso de admisión.
El resultado de ingresantes a la escuela profesional de medicina, del grupo B, se puso en el ojo de la tormenta. Algunos estudiantes manifestaron tener elementos probatorios de la existencia de una presunta mafia que vendería las respuestas de los exámenes.
Por ello, el día de hoy a las 6.30 de la mañana, los postulantes que no lograron una vacante a la San Antonio Abad, realizarán un plantón y exigieron la anulación del examen de admisión Ordinario 2022- II. Según uno de los promotores, cerca de 150 estudiantes acompañados de sus padres estarán en exteriores de la puerta principal de Perayoc.
Al respecto, la directora de Admisión de la Unsaac, doctora Roxana Abarca, quien reafirmó la validez del examen Ordinario 2022-II. En ese sentido, señaló que el proceso no ha tenido ninguna observación. La funcionaria añadió que conoce la denuncia realizada a través de las redes sociales sobre el ingreso de estudiantes de Andahuaylas a la escuela profesional de Medicina. Ante esto, ella respondió lo siguiente: ‘El proceso de admisión es para todos, sin importar de qué lugar seas’.