sábado, diciembre 9, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Diego, el cusqueño que planea crear un aplicativo web que permita construir...

Diego, el cusqueño que planea crear un aplicativo web que permita construir edificaciones más seguras en el Perú

El ganador de la Beca Generación del Bicentenario busca asesorar a personas con insuficientes recursos en mejorar la estructura de construcciones a pequeña escala

Diego Núñez Mendoza es un joven ingeniero que tiene las cosas muy cla­ras. Su mayor anhelo aho­ra es crear un aplicativo web que permita construir edificaciones más seguras en el Perú, en especial de las familias que no tienen suficientes recursos para mejorar sus viviendas. A Diego espera un futuro prometedor. Conozcamos su historia:

En los próximos días Diego Núñez tomará uno de los más importantes vuelos de su vida para ir a estudiar la maestría de sus sueños en una de las 25 mejores universidades del mundo, en Estados Unidos. Aunque no tiene conocidos ni familiares en el país americano, lleva consigo muchas ilusiones y un futuro prometedor. A su regreso al Perú, quie­re integrar la ingeniería estructural con la ciencia de datos, a fin de elabo­rar un aplicativo web en el que los usuarios pue­dan ser asesorados en el diseño de la estructura de soporte de edificaciones a pequeña escala.

El talento, nacido en el distrito Santiago, en Cus­co, estudiará becado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación la Maestría de Ingeniería Estructural en la Universidad de Ca­lifornia, San Diego, tras ganar la Beca Generación del Bicentenario.

Una idea para el cambio

El talento precisa que la aplicación de la herra­mienta consistirá en que el usuario ingrese las ca­racterísticas del terreno en el que quiere cons­truir, como las dimensio­nes, el tipo de edificación a realizar y la ubicación de columnas. Tras ello, el aplicativo a través de un software de inteligen­cia artificial, que plantea crear basándose en otros existentes de código libre, analizará esta información con los que tendrá en su base de datos sobre cons­trucciones similares, y fi­nalmente le entregará un plano 2D con las caracte­rísticas adecuadas que re­querirá la edificación.

“El objetivo es obtener viviendas que tengan un correcto soporte estruc­tural, de esta manera se evitará la autoconstruc­ción que pone en peligro a toda la sociedad al ser edificaciones vulnerables ante eventos sísmicos, entre otras situaciones”, comenta. El becario añade que espera recibir algún apoyo de financiamien­to para que este servicio sea gratuito o de costo social.Más información en: https://www.gob. pe/institucion/pronabec/ noticias/647103-diego-el-cusqueno-que-planea-crear-un-aplicativo-web-que-permita-construir-edificaciones-mas-segu­ras-en-el-peru

Recientes

Descanse en paz, profesor: Xelajú MC informó el sensible fallecimiento de Carlos Daniel Jurado

Este viernes, el club Xelajú MC confirmó el fallecimiento de su director deportivo, Carlos Daniel Jurado. El extécnico uruguayo dirigió en Perú y ganó...

Escuadrón Verde desarticula banda denominada ‘Los tarjeteros del sur’ al capturar a dos de sus integrantes

Sustrajeron del interior de un vehículo dos equipos móviles aprovechando que su víctima aparentemente se encontraba en estado de ebriedad. Tras paciente labor de observación...

CIDH rechaza liberación de Alberto Fujimori y recalca que el Perú está obligado a acatar las decisiones que adopten

La Comisión reitera que conceder indultos a personas condenadas por graves violaciones a los derechos humanos puede generar una forma grave de impunidad. La Comisión...

Evalúan implementar sistema de alerta temprana para garantizar seguridad de turistas ante fuertes lluvias

Gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco, Saúl Caipani, indicó que con este sistema de alerta se pretende advertir las condiciones...