En tercera dosis población llega al 60%, además que está comprobado que los salones son espacios reducidos y pueden contagiarse ya que muchos niños no están vacunados aun
La Gerencia Regional de Salud Cusco sugiere a la población a continuar usando mascarillas debido a que la región continúa teniendo bajos índices de vacunación contra la COVID-19 en 3ra y 4ta dosis.
‘En Cusco aún no llegamos a una cobertura de 80% para poder dejar de utilizar las mascarillas, en tercera dosis estamos en el 60%, además que está comprobado que los salones son espacios reducidos y pueden contagiarse ya que muchos niños no están vacunados por lo que exhorto a la población a continuar usando el barbijo’, sostuvo el Gerente Regional de Salud Cusco, César Javier Ramírez.
Esto se da debido a que a través del Decreto Supremo N°108-2022- PCM, publicado el día 28 de agosto en el diario El Peruano, se realizó una modificación en el artículo 4 y se detalla que ‘en las instituciones educativas el uso de mascarilla es opcional para los estudiantes, debiendo garantizarse la ventilación adecuada, conforme a la normativa vigente. El uso de mascarilla para el personal docente es obligatorio’.
Al respecto, el Gerente Regional de Salud recomendó mantener las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos con agua y jabón, el uso del alcohol en gel y desinfectante, el distanciamiento social y la aplicación de dosis de vacuna que le corresponde a la población, en el caso de los lugares cerrados, exceptuando las instituciones educativas, la norma resalta que es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela).
A la fecha, Cusco tiene al 62.3 % de la población con tercera dosis, mientras que solamente el 14.1% tiene la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19.