Además podría incrementar innecesariamente la conflictividad entre trabajadores y empleadores.
El Instituto Peruano de Economía (IPE) refiere que las modificaciones en el reglamento de las relaciones colectivas de trabajo desequilibran la negociación colectiva entre los trabajadores y empleadores, lo cual podría incrementar innecesariamente la conflictividad entre los mismos, en lugar de ubicarlos hacia un objetivo común: empleos más productivos con mejores salarios.
A pesar de ello, el Gobierno vuelve a otorgar mayores beneficios a un grupo pequeño de la fuerza laboral, a costa de imponer mayores rigideces a la contratación formal. Frente a un mercado laboral deteriorado, donde aún queda por recuperar más de 300 mil empleos adecuados solo en Lima Metropolitana respecto al nivel pre pandemia, se debería promover la creación de empleos formales, que brindan mejores condiciones laborales y mayores salarios.