martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Sin categoría PCM dice que casos de posible filtración de datos personales advertidos por...

PCM dice que casos de posible filtración de datos personales advertidos por Asbanc «están en investigación»

La entidad del Estado se pronució tras la denuncia de filtración de datos personales hecha por la Asbanc y señaló que ya se conformó una mesa técnica para continuar con la investigación del caso

La Presidencia del Con­sejo de Ministros (PCM) se pronunció en un co­municado oficial sobre la denuncia que realizó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) sobre una filtración de datos perso­nales, en donde solicitó a las entidades el fortale­cimiento de la seguridad digital.

En esa línea, la PCM ha señalado que los casos denunciados están en in­vestigación y que toma­ron conocimiento el pasa­do viernes 13 de mayo.

«De acuerdo a la norma­tividad vigente, toda enti­dad pública debe adoptar las medidas necesarias en salvaguarda de la seguri­dad digital de sus platafo­ras y servicios», señaló en el comunicado

En ese sentido, anun­ciaron la creación de una mesa técnica multesecto­rial y públic privada con Asbanc, Comex y demás empresas de telecomu­nicaciones «con el fin de consensuar acciones».

«El informe preliminar sobre el hecho fue en­tregado a las entidades competentes en delitos informáticos y protección de datos personales, en­

cargadas ahora de las in-vestigaciones», agregó. La denuncia de Asbanc La Asociación de Ban-cos del Perú (Asbanc) ad-virtió a la Presidencia del Consejo de Ministros que existe una “brecha de se-guridad” en las entidades del Estado que deja en riesgo la información de datos personales de los ciudadanos en las redes sociales. La institución le envió una carta a Aníbal Torres para informar de lo ocurrido. “Nuestro gremio tomó conocimiento de la comer-cialización de información altamente sensible que compromete los datos personales de un número considerable de personas y que, al estar disponible en redes sociales, pone en riesgo el desarrollo de transacciones seguras”, señaló la institución en el documento enviado el martes al presidente del Consejo de Ministros. Asbanc indicó que la in-formación en riesgo para los usuarios incluye el nombre, dirección, docu-mento de identidad, datos de familiares, bienes, sal-do deudor, huellas digita-les, entre otros aspectos que pueden ser usados por estafadores. En ese sentido, señaló que esto pone en peligro el desa-rrollo de las operaciones financieras que se reali-zan en el país y que com-promete el patrimonio de todos los peruanos.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.