trata de la primera feria ‘Perú Imparable descentralizada del 2022’. En la feria participarán 18 MYPEs cusqueñas de los sectores alimentos y bebidas, artesanía, cosmética natural y joyería
Con el objetivo de continuar impulsando la reactivación económica a nivel nacional, el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Programa Nacional Tu Empresa, junto al Gobierno Regional de Cusco y la Municipalidad Distrital de Wanchaq, inaugurarán la 1era. Feria descentralizada Perú Imparable 2022 en Cusco.
La feria se desarrollará durante 4 días en la Plaza Túpac Amaru en el distrito de Wanchaq en Cusco; entre el 28 de abril y 1 de mayo, con la participación de 24 micro y pequeñas empresas (mypes) de 4 regiones del país.
Del total de empresas seleccionadas, 14 de están dedicadas a alimentos y bebidas, 5 a textil y confecciones, 2 a artesanía, 2 a cosmética natural y 1 a joyería. Agrupando según regiones de procedencia estas provienen de 4 regiones: Cusco, Lima, Lambayeque y Ayacucho.
Las mypes participantes por el Cusco son las siguientes: Pasión Andina, Munay Productos Naturales, Aliqora, Kampaq, Chocolates D’ioses, Wayrana Eco, Katymejia, Pumatiy, Central Agroandina del Perú, Artesanias Familia Cruz, Simoni Jewels, Freskito, Esencias de Ica, handa chocolates, Seearte Cusco, Esencia Andina, Chocolates Ruro y K´Piros.
Mientras que por Lima tenemos a Angelina’s Boutique, Kjari Herencia Peruana, Roxjes Jeans y Ashly Store. Por la región Lambayeque participa la Fábrica de Dulces Delicias del Inca y por Ayacucho Royal Raymi.
En la ceremonia de inauguración será liderada por el viceministro de MYPE e Industria, Luis Mesones Odar; junto al alcalde del distrito de Wanchaq, William Peña Farfán; el Gerente Regional de Producción de Cusco, Gerente Regional Cristobal Perez Nuñez del Prado; y el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Manuel Guillerhua Merino.
Perú Imparable de PRODUCE
Las Ferias Perú Imparable se desarrollan como parte de la estrategia de reactivación económica y constituye una gran oportunidad para las mypes de diversas regiones del país, permitiendo competir en el mercado nacional con el apoyo y asesoramiento del Ministerio de la Producción.
Previamente, los empresarios participantes potencian sus conocimientos en capacitaciones virtuales bajo la enseñanza de especialistas en temas de gestión empresarial, digitalización, desarrollo productivo y acceso al financiamiento.
Perú Imparable es una marca registrada ante Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, y fue creada como una plataforma comercial, tanto virtual y presencial; exclusivamente para ayudar a los empresarios de mypes de todas las regiones del país.