martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Sin categoría Primera feria ‘Perú imparable descentralizada en Cusco’ se inaugurará mañana en plaza...

Primera feria ‘Perú imparable descentralizada en Cusco’ se inaugurará mañana en plaza Túpac Amaru

trata de la primera feria ‘Perú Imparable descentralizada del 2022’. En la feria participarán 18 MYPEs cusqueñas de los sectores alimentos y bebidas, artesanía, cosmética natural y joyería

Con el objetivo de continuar impulsando la reactivación eco­nómica a nivel nacional, el Mi­nisterio de la Producción (Pro­duce) a través del Programa Nacional Tu Empresa, junto al Gobierno Regional de Cusco y la Municipalidad Distrital de Wan­chaq, inaugurarán la 1era. Feria descentralizada Perú Imparable 2022 en Cusco.

La feria se desarrollará duran­te 4 días en la Plaza Túpac Ama­ru en el distrito de Wanchaq en Cusco; entre el 28 de abril y 1 de mayo, con la participación de 24 micro y pequeñas empresas (mypes) de 4 regiones del país.

Del total de empresas selec­cionadas, 14 de están dedica­das a alimentos y bebidas, 5 a textil y confecciones, 2 a arte­sanía, 2 a cosmética natural y 1 a joyería. Agrupando según regiones de procedencia estas provienen de 4 regiones: Cusco, Lima, Lambayeque y Ayacucho.

Las mypes participantes por el Cusco son las siguientes: Pa­sión Andina, Munay Productos Naturales, Aliqora, Kampaq, Chocolates D’ioses, Wayrana Eco, Katymejia, Pumatiy, Cen­tral Agroandina del Perú, Ar­tesanias Familia Cruz, Simoni Jewels, Freskito, Esencias de Ica, handa chocolates, Seearte Cusco, Esencia Andina, Choco­lates Ruro y K´Piros.

Mientras que por Lima tene­mos a Angelina’s Boutique, Kjari Herencia Peruana, Roxjes Jeans y Ashly Store. Por la región Lambayeque participa la Fábri­ca de Dulces Delicias del Inca y por Ayacucho Royal Raymi.

En la ceremonia de inaugura­ción será liderada por el vicemi­nistro de MYPE e Industria, Luis Mesones Odar; junto al alcalde del distrito de Wanchaq, William Peña Farfán; el Gerente Regio­nal de Producción de Cusco, Ge­rente Regional Cristobal Perez Nuñez del Prado; y el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Manuel Guillerhua Merino.

Perú Imparable de PRODUCE

Las Ferias Perú Imparable se desarrollan como parte de la estrategia de reactivación eco­nómica y constituye una gran oportunidad para las mypes de diversas regiones del país, per­mitiendo competir en el merca­do nacional con el apoyo y ase­soramiento del Ministerio de la Producción.

Previamente, los empresarios participantes potencian sus co­nocimientos en capacitaciones virtuales bajo la enseñanza de especialistas en temas de ges­tión empresarial, digitalización, desarrollo productivo y acceso al financiamiento.

Perú Imparable es una marca registrada ante Instituto Nacio­nal de Defensa de la Competen­cia y de la Protección de la Pro­piedad Intelectual – INDECOPI, y fue creada como una plata­forma comercial, tanto virtual y presencial; exclusivamente para ayudar a los empresarios de mypes de todas las regiones del país.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.