martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Sin categoría Repsol no acudió a citación de comisiones del Congreso por derrame de...

Repsol no acudió a citación de comisiones del Congreso por derrame de petróleo en Ventanilla

La empresa española envió un mensaje a las comisiones que sesionaron hoy por el derrame de petróleo, en el documento explicaron que brindarán toda la información que se requiera previa coordinación de agenda

La empresa Repsol canceló este sábado la presenta­ción de su gerente de Relaciones Externas, Jorge Mer­cado, en la sesión conjunta que realizaron las comisio­nes de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, junto a la Comisión Especial de Cambio Climático del Congreso de la República.

El único punto de agenda de ambos grupos de trabajo era tratar el derrame de petróleo en Ventanilla genera­do en la refinería La Pampilla, propiedad de la empresa española.

Durante la sesión, la titular de la Comisión de Pueblos Andinos, Margot Palacios (Perú Libre), informó que la empresa había garantizado la presencia de su represen­tante; sin embargo, minutos antes de su presentación llegó una comunicación que desconocía ese compromi­so.

Solo enviarán información a grupos de trabajo

La legisladora leyó el mensaje enviado por el director de Optimización Logística y Ventas de Repsol, Luis Al­berto Vásquez Madueño, quien manifestó la disposición de la multinacional de brindar la información que las comisiones congresales requieran, previa coordinación de agenda, a fin de atenderla con la debida prioridad.

«Esto no se puede permitir, es una falta de respeto, se ha coordinado, se ha enviado la documentación, se ha conversado y se ha comprometido la participación (de Repsol)», sostuvo la parlamentaria de Perú Libre.

La presidenta de la Comisión de Cambio Climático, Heidy Juárez (Alianza para el Progreso) también expresó su molestia por la comunicación de Repsol, la cual cali­ficó como una falta de respeto no solo a las comisiones sino para el Congreso y el país.

A la sesión conjunta de las dos comisiones fueron con­vocados el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez; el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro; y la presidenta del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Miriam Alegría Zevallos. También el gerente general de la em­presa multinacional Repsol y el alcalde del distrito de Ventanilla, Pedro Spadaro; así como representantes del Osinergmin. (Con información de Andina

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.