miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad ¿COVID 19 o la corrupción, el mal del momento en el Perú?

¿COVID 19 o la corrupción, el mal del momento en el Perú?

Por Ronald Hermoza

Presidente del Comité

de la Construcción e

Inmobiliarias

El otro día en un even­to organizado por USAID sobre la Inversión Pública transparente, conversába­mos, sobre cual tiene con­secuencias más graves para el País; si el COVID 19 o la corrupción.

El COVID 19 ha tenido un efecto devastador, en todo el mundo y el Perú no podía ser la excepción; debido a que no estábamos preparados, al no contar con la vacuna se permitió que el virus se propagara sin mayor control; no por gusto se puede decir que nuestro país fue uno de los que tubo los peores ma­nejos de la pandemia a nivel global, pagando esto con una enorme cantidad de fallecidos por millón de habitantes.

EL gobierno del presidente Vizcarra fue nefasto respecto a este tema, recién fue gracias a Sagasti que logramos atenuar, el poder destructivo del mal y conseguir mejorar la economía; cosa que felizmente respecto a lo que es salud se ha continuado en el presente gobierno.

Por su parte el virus pasara, o tal vez se convierta una enfermedad que viva con nosotros para siempre de una forma parecida a la gripe, pero la corrupción es un mal endémico, que existe en el Perú desde toda su historia y ahora último de una manera des­embozada. En la función pública la honestidad es la excepción y la mayor parte de los que ejercen esas labores solo lo hacen para ver si consiguen aprove­char de las escasas arcas se la nación.

De acuerdo a el Contralor de la República, no son menos de 23,000 millones de soles del presupuesto nacional del año, los que se pierden por este motivo, pero esa inmensa cantidad de dinero tiene un signifi­cado enorme en la reducción de pobreza, acortar las brechas en el déficit de infraestructura, educación, salud e incluso la lucha contra la pandemia.

Si nosotros vemos que la corrupción causa que un enorme porcentaje de la población caiga en aban­dono total, una niñez con alta taza de desnutrición, con enorme cantidad de anemia; con una carga para el país en todos los aspectos, que dificulta su de­sarrollo; tenemos la obligación todos los peruanos de denunciar y no permitir que continúe ese flagelo, porque nos hacemos también cómplices.

No existe delito más grande que robar al pueblo, porque sobre todo se perjudica a la población más desvalida, a esos que no pueden defenderse y esto hace incluso que se cree un clima de desconformi­dad, con consecuencias políticas de antagonismos, enfrentamientos sociales y económicos que pueden llegar a tener graves consecuencias.

Por lo tanto, el peor mal es definitivamente la co­rrupción, es urgente una lucha frontal, contra este flagelo, que solo causa desanimo en la población, desconfianza y mal ejemplo. Creo que además de la parte punitiva debe como base, hacerse desde la más temprana edad, en la casa y sobre todo en los colegios, una educación con valores y de amor a la patria,” porque nadie roba o perjudica a lo que ama.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.