sábado, junio 10, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad CONFIEP suscribe alianzas estratégicas para fomentar la reactivación económica en Cusco

CONFIEP suscribe alianzas estratégicas para fomentar la reactivación económica en Cusco

Ente gremial liderada por su presidente, Oscar Caipo, sostuvo reuniones con el gobernador regional y la alcaldesa encargada del municipio provincial

CONFIEP sostuvo reu­niones con las autoridades regionales, locales y em­presarios de la región Cus­co para impulsar alianzas estratégicas que fomenten la reactivación económica a través de la promoción de inversiones descentra­lizadas, el mecanismo de Obras por Impuestos, la recuperación del turismo y las micro y pequeñas em­presas.

Durante la visita de dos días, la delegación de la entidad gremial, liderada por su presidente, Oscar Caipo, sostuvo una reu­nión con el gobernador, Jean Paul Benavente, en la que se definió una agenda de trabajo que aborde el diseño de estrategias para fomentar la formalidad en las micro y pequeñas empresas de la región, el impulso del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) y la promoción del diálogo para sumar esfuerzos en el cierre de brechas.

“Consideramos crucial sostener reuniones con organizaciones represen­tativas del ámbito nacional y, sobre todo, estrechar las relaciones con las regiones del país. En este sentido, nos ponemos a disposición para impulsar juntos líneas de acción para promover el crecimiento, generar empleo formal e impulsar la reducción de brechas sociales”, expresó Oscar Caipo, quien estuvo acom­pañado por la presidenta de Asociación PYME Perú, Ana María Choquehuanca; el director de ComexPerú, Juan Stoessel; y la vice­presidenta Ejecutiva de CONFIEP, Verónica Boni­faz.

En el encuentro con la alcaldesa encargada de la Municipalidad Provincial del Cusco, Romi Infantas, se resaltó la importancia de las alianzas entre las autoridades locales y el empresariado, para pro­mover inversiones des­centralizadas. De esta manera, se logró instalar una mesa de trabajo para impulsar mecanismos que activen las inversiones re­gionales, la promoción del Cusco como destino turís­tico-gastronómico y propi­ciar la difusión de buenas prácticas del sector turis­mo. Asimismo, se acordó propiciar las prácticas am­bientales como economía circular en la pequeña em­presa.

La presidenta de Asocia­ción PYME Perú y segunda vicepresidenta de la CON­FIEP, Ana María Choque­huanca, planteó que se fomente en el sector de la pequeña empresa cusque­ña, el “Sello Pyme” como un ´programa piloto´, con la finalidad de impul­sar el Manual de Buenas Prácticas en restaurantes, iniciativa conjunta entre Asociación PYME Perú, In­decopi y Produce.

Suscripción de conve­nios buscan potenciar la competitividad de la re­gión

Para promover la inver­sión privada descentrali­zada, el empleo formal y ampliar las oportunidades de integración productiva entre los emprendedores, las Pymes y las grandes empresas de la región, la CONFIEP suscribió un Convenio de Cooperación Institucional con la Cáma­ra de Comercio de Cusco y la Asociación PYME Perú.

El presidente de la CON­FIEP, Oscar Caipo; el pre­sidente de la Cámara de Comercio de Cusco, Edy Cuellar; y la presidenta de Asociación PYME Perú, Ana María Choquehuanca, destacaron la necesidad de implementar un plan con acciones conjuntas para activar el trabajo y ejecución de proyectos público-privados. La fi­nalidad de este esfuerzo, añadió, es aportar al de­sarrollo de la región, que ocupa el puesto 13 en el ranking de competitividad regional (INCORE 2021).

CONFIEP también sus­cribió un convenio con la Cámara Regional de Tu­rismo de Cusco (Cartuc) y la Asociación PYME Perú para fomentar la actividad turística de la región que, como consecuencia de la pandemia, redujo en el 2020 un 86% del flujo de turistas extranjeros. Por ello, el objetivo propuesto por las organizaciones es contribuir a la reactivación económica, inclusiva y descentralizada del turis­mo en Cusco para seguir creando empleo, que an­tes de la pandemia gene­raba unos 100 mil puestos de trabajo y concentraba el 50% de los negocios. Así también se busca crear alianzas con orga­nismos internacionales, nacionales y regionales para el impulso del sector, sobre todo de las Mypes.

Recientes

Viernes 09 de junio del 2023

VIERNES 9 de Junio 2023 by Diario SoldelCusco on...

EL GOBIERNO Y EL CONGRESO DESTROZAN A LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO #SQP

Boluarte dijo a la Fiscalía que se enteró de las muertes por los medios y que ella no toma decisiones ejecutivas. Además, Dina promulgó ley que le permite al Congreso elegir a su procurador; a cambio, congresistas archivaron denuncia contra la presidenta.

SIGUE EL COPAMIENTO: Ahora cae la Procuraduría #LaEncerrona

Los cambios de zonificación suelen ser el eje de varios casos de corrupción... Estos son los 6 que la Muni Lima nos "permitió" conocer.

Se lesionó en Boca Junios vs. Colo Colo: Perú confirmó desconvocatoria de Luis Advíncula

El último martes, Luis Advíncula sufrió una lesión en el partido entre Boca Juniors y Colo Colo. En medio de todo ello,...