miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Otorgamiento de la buena pro del Hospital de Quillabamba será el 07...

Otorgamiento de la buena pro del Hospital de Quillabamba será el 07 de enero del 2022

Parlamentaria cusqueña Kati Ugarte visitó proyecto del Hospital de Quillabamba que se encuentra paralizado desde el 2019

Jonathan Carlos C.

La Congresista de la República por Cusco, Katy Ugarte Mama­ni, se trasladó hasta la provincia de La Convención, en la región Cusco, junto la Coordinadora del Programa Nacional de In­versiones en Salud (PRONIS), la Gerencia Regional de Control de Cusco, el jefe del Órgano de Control de la Municipal Provin­cial de La Convención y gerentes y regidores del referido munici­pio para realizar una acción de fiscalización a la obra paralizada del Hospital de Quillabamba.

Cabe señalar que tanto la Ge­renta Regional de Control de Cusco, Smith Flores y la Coor­dinadora General del PRONIS, Lidia Saccatoma, llegaron al pro­yecto del Hospital de Quillabam­ba a gestión del despacho de la congresista Ugarte Mamani.

En la reunión la titular del PRONIS, inspeccionó e informó, sobre el estado actual de la obra y las próximas etapas que se se­guirán para destrabar este pro­yecto paralizado.

‘Nos han anunciado que el otorgamiento de la Buena Pro será el próximo 07 de enero lo cual es un paso muy importan­te, estamos logrando destrabar este proyecto importante para la provincia de La Convención, trabajando juntos en favor de la población’ comentó la legislado­ra de la bancada oficialista.

Como resultado de esta ins­pección los representantes de la Contraloría General de la Repú­blica realizarán un control con­currente a la ejecución del saldo de obra del Hospital de Quilla­bamba.

Es importante señalar que la obra cuenta con un avance del 40% y fue paralizada en noviembre de 2019 debido a que la concesionaria Consorcio Constructor Lima, integrado por IMESAPI Sucursal Perú y ODIN Ingenieros, incumplió las cláu­sulas del contrato.

Finalmente, Consejera Regio­nal de la Convención, María Be­cerra, agradeció la intervención de la congresista Ugarte Mama­ni ya que la reactivación del pro­yecto viene siendo postergado desde hace dos años.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.