GERESA Cusco dio a conocer que las vacunas contra la COVID-19 contribuyen a la reducción de la curva de la tasa de mortalidad
Jonathan Carlos C.
La Gerencia Regional de Salud Cusco a través de su reporte epidemiológica a la semana 47, dio a conocer que la vacunación está contribuyendo a la reducción de la curva de la tasa de mortalidad por COVID-19 en todos los grupos etarios en la Región Cusco.
El Gerente Regional de Salud Cusco Javier Ramírez Escobar, señaló que la mortalidad por COVID-19, en pacientes hospitalizados en la Región Cusco en relación a su condición de vacunados, muestra que la mayoría de los pacientes que no tuvieron ninguna dosis de vacunación fallece, mientras que los que completaron una sola dosis aún conservan un riesgo alto de fallecer en comparación a los que completan la cobertura vacunal con dos dosis.
Respecto a la ocupación de camas, el análisis regional muestra que la Región Cusco se encuentra en el décimo segundo lugar y décimo noveno lugar con menor ocupación de camas UCI COVID y de hospitalización por COVID-19; habiendo disminuido para la última semana la ocupación de camas UCI al 69%, mientras que la ocupación de camas no UCI, se ha mantenido en el 15%, teniendo aún la misma tendencia de las últimas 4 semanas. De esta manera se reitera continuar con la principal estrategia frente al COVID-19, la cual se ve representada por la vacunación, meta que debe aún mejorarse ya que nos encontramos con un 75.7% de acceso a la vacunación (una dosis) y una cobertura del 59.3% (dos dosis).
El funcionario también añadió que la variante Omicron aún se encuentra en estudio y podrían tener un impacto en la facilidad de propagación o la gravedad de la enfermedad, la OMS está trabajando para comprender el impacto potencial de esta variante. Por lo cual se exhorta a la población cusqueña a acudir a vacunarse, ya que las vacunas constituyen la principal estrategia para reducir el impacto de gravedad y muerte, incluso contra la variante circulante dominante, Delta. Así como a continuar mantener medidas de bioseguridad como el distanciamiento, uso de doble mascarillas y lavado de manos.
Javier Ramírez advirtió que la llegada de la tercera ola de la pandemia es latente debido a que depende del comportamiento de las personas, así como descuidar las medidas preventivas y la vacunación podrían cambiar el panorama actual, que indica que hace una semana no se han reportado fallecidos por la COVID-19.