miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Internacionales Farmacéutica Pfizer: "En 95 días tendremos la nueva vacuna contra variante ómicron"

Farmacéutica Pfizer: «En 95 días tendremos la nueva vacuna contra variante ómicron»

La farmacéutica Pfizer anunció que ya comenzó a trabajar en una nueva versión de su vacuna dirigida específicamente a la variante ómicron, pero aclaró que se realizarán pruebas para evaluar la eficacia de su dosis actual

Pfizer ya comenzó a tra­bajar en una nueva ver­sión de su vacuna contra la COVID-19 dirigida más específicamente a la va­riante ómicron, en caso de que el inmunizante actual no sea lo suficientemente eficaz contra esta varia­ción, aseguró el lunes el director ejecutivo de la farmacéutica estadouni­dense, Albert Bourla.

«Aún hay muchas cosas que se desconocen» en torno a la nueva varian­te, detectada en el sur de África y considerada «pre­ocupante» por la OMS, dijo el ejecutivo en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC.

«Sabremos lo esencial de lo que necesitamos saber en unas cuantas se­manas», agregó.

Moderna sitúa el hipo­tético desarrollo de una vacuna contra la variante ómicron para el 2022

Se realizarán pruebas para evaluar la eficacia de la vacuna actual, de­sarrollada con BioNTech, contra ómicron. Pero si «protege menos y nos ve­mos en la necesidad de crear una nueva vacuna, hemos comenzado a tra­bajar desde el viernes. Hemos hecho nuestro pri­mer modelo de ADN, que es la primera etapa del desarrollo de una nueva vacuna», explicó.

Pfizer ya ha creado dos nuevas versiones de su vacuna en menos de cien días, contra las variantes delta y beta, que final­mente no fueron usadas. «En 95 días, tendremos la nueva vacuna contra ómi­cron», dijo Bourla.

El laboratorio Moder­na, que también produ­ce una vacuna contra la COVID-19, anunció el viernes su intención de desarrollar una dosis de refuerzo específica para ómicron.

El director de Pfizer aseguró sin embargo que siguen «confiando» en la vacuna que es distribuida actualmente, indicando que la farmacéutica usó «una buena dosificación desde el comienzo».

La píldora anticovid de­sarrollada por Pfizer para tratar la enfermedad, que ha demostrado una efi­cacia del 89% contra las hospitalizaciones y muer­tes en ensayos clínicos, fue en tanto «desarrollada con la idea» de que iban a aparecer mutaciones del virus, dijo Bourla.

«Tengo confianza en la capacidad (de la píldora) de funcionar con todas las mutaciones, incluida ómi­cron», afirmó.

(Con información de AFP)

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.