martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Más de 60 autoridades de todo el país arribarán a Cusco para...

Más de 60 autoridades de todo el país arribarán a Cusco para impulsar políticas públicas ambientales al 2030

Comuna provincial organiza primer encuentro macrorregional que se realizará el 23 de noviembre, donde se abordará sobre el manejo de residuos sólidos y saneamiento básico.

Jonathan Carlos C.

Cusco se ha constituido en el principal impulsor de innovadoras iniciativas medioambientales a nivel nacional, que son encami­nados y ejecutados por la actual gestión del alcalde del Cusco Víctor Boluarte Medina. En ese marco, la Municipalidad Provin­cial del Cusco organiza el primer encuentro macro­rregional que se desarro­llará en nuestra ciudad el próximo 23 de noviembre y concitará la concurren­cia de más de 60 autori­dades locales y regiona­les, así como funcionarios gubernamentales, repre­sentantes del Ministerio de Medio Ambiente y de empresas privadas como el Grupo AJE, entre otros.

La finalidad del evento es proponer e impulsar una agenda medioam­biental de cara al 2030, con la formulación de propuestas que sean apuntaladas desde nues­tra ciudad, a partir de las experiencias y expo­siciones que realicen las autoridades en los temas de manejo adecuado y tratamiento de residuos sólidos y el suministro de agua potable a las pobla­ciones para reducir las in­cidencias patológicas de origen gastrointestinal y la anemia infantil.

“Es un evento que nos permite traer las mejores experiencias a nivel na­cional y el fin supremo, es hacer una hoja de ruta para suscribir, junto a las autoridades, una agenda que va a permitir a Cusco, el 2022 liderar un proce­so de sostenibilidad, no solo a nivel regional sino a nivel país, que es el en­foque que tendrá el Foro”, señaló el subgerente de Medio Ambiente, Blgo. Mi­guel Ángel Atausupa.

El funcionario municipal señaló que la realización del “I Foro de Experien­cias Sostenibles” que se desarrollará en nuestra ciudad, se suma a la lis­ta de iniciativas que nos permiten estar a la van­guardia de los eventos nacionales e internacio­nales de conservación medioambiental, donde fuimos conquistando es­pacios como gobierno lo­cal y en la representación del alcalde, Víctor Boluar­te, asumimos connotable participación, como el re­ciente y más importante evento de agua y sosteni­bilidad, Expo Agua 2021.

“Este 2021 hemos fir­mado importantes alian­zas que nos ha permitido asumir especial pondera­ción, uno de ellos es el Expo Agua, hemos sido el único gobierno local a nivel nacional que fue in­vitado y junto a Estados Unidos participamos del evento, justamente por las buenas prácticas en temas de manejos de re­cursos hídricos. Asimismo, hemos suscrito un conve­nio con la Plataforma de Ciudades y Comunidades Sostenibles y también un Acuerdo con la Plataforma Nacional de Energías Re­novables, ello nos conlleva a poder mostrar los avan­ces que hemos tenido en nuestra ciudad y en suma, la región”, sentenció Atau­supa Quin.

Si bien la comuna pro­vincial es el impulsor de la primera edición del Foro Macrorregional, esta experiencia busca ser sostenible en el tiempo y permitir su permanen­cia bajo la organización y descentralización que puedan asumir otras en­tidades gubernamenta­les para alentar una sola hoja de ruta que permita el cierre de brechas bajo los objetivos de desarrollo sostenible.

Cabe precisar que, du­rante su participación, el burgomaestre edil, diser­tará sobre las acciones que se impulsó para la adecuada gestión de los residuos sólidos, median­te la O.M. de segregación, la apertura de Rayanyacta para el tratamiento de re­siduos orgánicos, las acti­vidades de compostaje, el tratamiento de las aguas residuales, la recupera­ción del río Huatanay, uso de las energía renovables, entre otros.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.