martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Nacionales Enrique Wong de Podemos Perú afirma que ningún congresista de su bancada...

Enrique Wong de Podemos Perú afirma que ningún congresista de su bancada votará a favor de la vacancia presidencial

«En ningún momento nosotros hemos hablado de la vacancia”, señaló el segundo vicepresidente del Congreso

Esta mañana, en diálogo con Ampliación de Noticias, el segun­do vicepresidente del Congreso y parlamentario de Podemos Perú, fue consultado sobre la moción de vacancia presidencial presen­tada por la congresista Patricia Chirinos.

“A nosotros nos sorprendió por­que en la agenda del Congreso en ningún momento está hablada la vacancia presidencial. Incluso el día anterior, la presidenta del Congreso, en el CADE, había ma­nifestado que por la gobernabili­dad era innecesario y no estaba en la agenda la vacancia presi­dencial. Por eso nos sorprendió cuando la colega Patricia Chirinos decidió de que estaba juntando firmas porque ningún momento nosotros hemos hablado de la vacancia”, expresó y agregó que ningún congresista se su grupo parlamentario votará a favor de la vacancia.

Al ser consultado sobre si algún congresista conversó con Patricia Chirinos sobre esta posibilidad, Wong indicó que nunca se produ­jo ningún comentario alrededor de este tema. “Si usted observa, los colegas que estaban a su al­rededor estaban sorprendidos. Eso es lo que yo podía apreciar. Mi intervención fue en ese senti­do, de que había que llevar cierto orden”, manifestó.

Por otro lado, con respecto al actual ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, el parlamentario de Podemos Perú vio correcto que se le interpele en el Congreso de la República. “La interpelación puedo interpretarla como una serie de preguntas que se dan por ciertas dudas que pode­mos tener los parlamentarios, para que los ministros informen”, acotó.

Finalmente, con respecto a la renuncia del secretario presiden­cial Bruno Pacheco, Wong indicó que este hacía “daño” a la imagen de la Presidencia de la República. “Todas las denuncias merecen una exhaustiva investigación y si hay responsabilidad debe caer todo el peso de la ley. Nosotros hemos visto con tristeza que son las de 2 830 infraestructuras que están paralizadas y eso le cuesta al país cerca de 20 mil millones “, mencionó.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.