martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Ingresan ante el JNE nueva solicitud de vacancia contra alcalde de Wanchaq

Ingresan ante el JNE nueva solicitud de vacancia contra alcalde de Wanchaq

Ciudadano recurrió al Ministerio de Economía y Finanzas para conocer pagos realizados a William Peña Farfán de parte del Municipio wanchino y pudo conocer que durante el 2019 y 2020 actual autoridad recibió pagos por ‘servicios diversos’.

Jonathan Carlos C.

Un nuevo expediente fue in­gresado ayer al Jurado Nacional de Elecciones, solicitando la va­cancia del alcalde de Wanchaq, William Peña Farfán, por haber incurrido en ‘clara transgresión del artículo 63 del N° 27972 que dice que el alcalde, regidores, servidores, empleados y funcio­narios municipales no pueden contratar, rematar obras o ser­vicios públicos municipales, ni adquirir directamente o por in­terpósita persona sus bienes…’.

En el documento se explica que desde el inicio de la gestión asumida por el alcalde William Peña Farfán, pese a tener ingre­sos económicos, del Foncomun, ingresos propios entre otros el distrito se encuentra en el más completo abandono, y no brin­dar los servicios en beneficio de la población del distrito, con ca­lles en el más completo abando­no donde ‘reina el desgobierno, el desorden, carente de obras de envergadura. Es decir, como si no tuviera autoridad alguna llegando solo a realizar algu­nas pequeñas remodelaciones de calles, con supuestas obras, pero todo en beneficio de sus propios intereses personales’

El denunciante manifestó que por ese motivo solicitó en re­iteradas oportunidades, tanto verbal como escrita al municipio del distrito de Wanchaq, se le proporcione los pagos en favor del señor William Peña, por dife­rentes conceptos realizados por la municipalidad del distrito de Wanchaq.

Mediante solicitud de fecha 8 de noviembre del 2021 presentó en Mesa de Partes del municipio del distrito de Wanchaq el ex­pediente N° 17 300 a través del cual solicitó el informe de pagos realizados en favor del señor Wi­lliam peña farfán por la Munici­palidad del Distrito de Wanchaq desde el 2 de enero del 2019 al 5 de noviembre del 2021, esta solicitud a la fecha no fue aten­dida.

Asimismo, mediante solicitud de fecha 15 de noviembre del 2021, presentó en mesa de par­tes del municipio del distrito de Wanchaq, el expediente N° 17 3757 a través del cual reiteró su solicitud de fecha 8 de noviem­bre del 2021, solicitando: ‘reite­ro solicitud de pagos realizados en favor del señor William peña farfán por la municipalidad del distrito de Wanchaq desde el 2 de enero del 2019 al 5 de no­viembre del 2021’. Pese haber transcurrido el tiempo en una fecha se resisten a proporcio­narme la información solicitada.

Recurrió al MEF

Ante la negativa, el ciudada­no recurrió ante el Ministerio de Economía y Finanzas solicitando información de pagos realizados en favor del señor William Peña Farfán por la municipalidad del distrito de Wanchaq desde el 2 de enero del 2019 al 5 de no­viembre del 2021, respuesta que no se hizo esperar desde el Ministerio, remitiéndosele la información donde conoció que la municipalidad del distrito de Wanchaq pagó hasta en tres oportunidades al actual alcalde:

Con registro SIAF N° 2019 1108, dónde se afectó al rubro de impuestos municipales, com­probante N° 07 44 el 16 de mayo del 2019, cuando el señor Wi­lliam Peña Farfán cobró la suma de S/530 soles por haber presta­do servicios diversos a la munici­palidad del distrito de Wanchaq.

Con registro SIAF N° 2019 2029, se afectó al rubro de im­puestos municipales compro­bante N° 1475 de fecha 14 de agosto del 2019 cuando el se­ñor William Peña Farfán cobró la suma de S/480 soles por haber prestado servicios diversos a la municipalidad de Wanchaq.

Y finalmente con registro SIAF 2019 3051 dónde se afectó al rubro de impuestos municipa­les, comprobante N° 2245 en fecha 19 de noviembre del 2019 al señor William Peña cobró la suma de S/500 soles por haber prestado servicios diversos al distrito de Wanchaq haciendo un total de S/1,510 soles cobrados por la máxima autoridad distrital y según la descripción de clasi­ficador todos fueron por concep­to de servicios diversos como proveedor de servicios sin RUC monto que aparece en el regis­tro SIAF 2019.

‘Es por ello que en el pedido de vacancia se demuestra que se ha infringido clara y feha­cientemente el numeral 9 del artículo 22 concordante con el artículo 63 de la ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalida­des, pues el mencionado alcalde ha prestado servicios diversos a la municipalidad del distrito de Wanchaq de acuerdo a la in­formación oficial proporcionada por el Ministerio de economía es proveedor de servicios sin RUC de la municipalidad de Wanchaq como persona natural y esta misma persona desempeña el cargo de alcalde en esta comu­na’ dice el documento presenta­do ante el JNE.

En consecuencia, el señor Wi­lliam Peña Farfán adquirió como persona natural bienes munici­pales dinero, caudales munici­pales, los mismos que constitu­yen bienes conforme al artículo 56 numeral 4 de la ley orgánica de municipalidades.

Con relación al conflicto de intereses como requisito para la vacancia se explica qué, el alcalde William Peña Farfán, no cauteló los intereses de la mu­nicipalidad del distrito de Wan­chaq más por el contrario en los mencionados servicios diversos quién firma el cheque y lo cobra como persona natural es el mis­mo William Peña Farfán en su condición de alcalde del distrito de Wanchaq.

Por todo ello el ciudadano pidió al presidente de jurado Nacional de elecciones correr el traslado de la presente vacancia al pleno de la municipalidad del distrito de Wanchaq y en su oportuni­dad declarar su vacancia al car­go de alcalde que desempeña al señor William Peña Farfán.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.