El próximo 26 de noviembre realizarán una jornada maratónica de audiencias y resolución de casos, a nivel de todo el distrito judicial.
La carga procesal en el Cusco se ha incrementado, tal es así que a la fecha son 110 mil casos que ingresaron este año y se han resuelto en un 67%, por lo que el retorno a la semipresencialidad de los trabajadores podría ayudar a reducirla aún más, además que, en estos dos últimos meses, se ha dotado de personal adicional para que cubran esas falencias.
‘Para el trabajo presencial dispuesto en su totalidad, únicamente están excluidos las personas que tienen más de 65 años y los que pertenecen a otros grupos de riesgos de contraer la COVID-19. Tenemos un 92% de asistencia presencial en todo el distrito judicial’ dijo la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Yeni Margot Delgado.
La magistrada aclaró que las audiencias por ahora no son presenciales y están a la espera de las disposiciones del Ministerio de Salud.
Añadió que el próximo 26 de noviembre realizarán una jornada maratónica de audiencias y resolución de casos, a nivel de todo el distrito judicial. ‘Estoy segura que ese día tendremos un incremento de la productividad en esta Corte’ dijo la magistrada.