En esta campaña también pueden acudir la población de 12 a 19 años sólo para recibir la segunda dosis y la población de 30, 40 años a más para recibir la primera o segunda dosis.
Con el fin de evitar el ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos, la Gerencia Regional de Salud del Gobierno Regional del Cusco y EsSalud, realizarán a partir de mañana jueves 14 al domingo 17 de octubre del 2021, la vacunación a los jóvenes de 26 a 29 años y a rezagados de la provincia del Cusco, de 08:00 a 16:00 horas, en 13 puntos fijos de vacunación, mientras tanto en diversas partes de la región se despliegan los esfuerzos para lograr la inmunidad de rebaño.
‘Asumimos el compromiso con la juventud cusqueña y con toda la población, hasta la fecha más de 650 mil personas en toda la región están vacunadas con la primera dosis contra la Covid-19, de esta cifra más de 519 mil personas o el 44% de la población ha recibido las segundas dosis. En la provincia del Cusco, del jueves 14 al domingo 17 de octubre, podrán acceder a la vacunación los nacidos en los años 1992, 1993, 1994 y 1995, en esta jornada se respetará el lugar de residencia del DNI’ resaltó el gerente regional de la GERESA- Cusco, Dr. Cesar Javier.
En esta campaña también debe acudir la población de 12 a 19 años sólo para recibir la segunda dosis y la población de 30, 40 años a más para recibir la primera o segunda dosis. Para un proceso rápido los beneficiarios deben actualizar previamente sus datos en el aplicativo (actualizate.diresacusco.gob.pe/).
Los 13 puntos establecidos en la provincia del Cusco son: I.E Túpac Amaru (Plazoleta Belén), Parque el Bosque de Qoripata (Santiago), Losa Deportiva de la 5ta Brigada de Montaña (Prolongación. Grau), Parque Quillabamba (Wanchaq), Estadio Garcilaso (Av. Huayruropata), Colegio Inca Garcilaso de la Vega (Av. La Cultura), Complejo deportivo Velasco Astete (costado del aeropuerto – Wanchaq), Centro de Idiomas de la Universidad Andina (altura de Mariscal Gamarra), Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (avenida Haya de la Torre), Complejo Ferial Túpac Amaru (costado del Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru – San Sebastián), Colegio San Gabriel (Larapa), Colegio el Bolivariano (San Sebastián) y el Complejo Deportivo de Cajonahuaylla (San Jerónimo).
Cabe mencionar que, desde hoy miércoles 13 de octubre, ya inició la vacunación en las provincias de Canas, Canchis, Espinar, Urubamba, Quispicanchi, simultáneamente se continúa vacunando contra la COVID- 19 a la población mayor de 18 años en las provincias de Acomayo, Paruro, Paucartambo y La Convención, sólo con DNI de residencia en las zonas mencionadas.
Para esta jornada se debe acudir con el DNI, para la segunda dosis llevar el carnet de vacunación, guardar siempre todas las medidas de bioseguridad: usar doble barbijo, protector facial, mantener 2 metros de distancia de persona a persona.