sábado, septiembre 23, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Más de 500 actas sancionadoras se han impuesto en lo que va...

Más de 500 actas sancionadoras se han impuesto en lo que va del año a empresas de transporte urbano por infringir protocolos de bioseguridad

Frente a la amenaza de una tercera ola de la Covid-19 se sigue evidenciando irresponsabilidad de conductores y sobre todo usuarios

Jonathan Carlos C.

En el marco de la emer­gencia sanitaria y bajo el amparo del Decreto de Urgencia N°079-2020, que establece los pará­metros para el uso del transporte urbano, en lo que va del año, a través de la gerencia de Tránsi­to, Vialidad y Transporte de la Municipalidad del Cusco, se han levantado más de 500 actas sancio­nadoras a las empresas de transporte público por el incumplimiento de las medidas sanitarias y bio­seguridad.

Ante ese escenario y frente a la amenaza de una tercera ola de la CO­VID-19, la gerencia de Tránsito, vialidad y trans­porte viene intensificando los operativos de control y fiscalización a las empre­sas de transporte público urbano, con la finalidad de garantizar el acata­miento de los protocolos de bioseguridad y evitar que los buses se constitu­yan en potenciales focos infecciosos.

Si bien las inspecciones inopinadas a las unidades vehiculares son perma­nentes desde el inicio de la emergencia sanitaria, en estos últimos meses la comuna provincial ha im­plementado acciones de fiscalización considerando incluso horarios nocturnos, donde se evidencia el rela­jo de los protocolos de pre­vención y la vulneración del aforo permitido para el transporte de pasajeros.

El gerente de Tránsi­to, Vialidad y Transporte, Jhullber del Carpio Cuen­tas, participó del opera­tivo de fiscalización en la Av. La Cultura altura de la Universidad San Anto­nio Abad del Cusco refirió que, pese a las acciones de sensibilización a los conductores y usuarios, es una constante eviden­ciar la irresponsabilidad de los ciudadanos. ‘No transcurrió ni 15 minutos de iniciar el operativo y ya encontramos a más de 05 vehículos que trans­portan a los pasajeros in­cumpliendo las exigencias como el uso de protector facial’, acotó.

Durante la ejecución de las labores de control, se pudo evidenciar no solo el desacato de los conduc­tores de los buses sino el reclamo de los propios usuarios, quienes se ne­gaban a portar los protec­tores faciales. ‘Es lamen­table ver que, en cada operativo, sean los pro­pios usuarios quienes se opongan a estas acciones de fiscalización, los ins­pectores son maltratados cada vez que se realizan estas labores y solo se evidencia la falta de res­ponsabilidad y conciencia por parte de los usuarios’ puntualizó.

‘Desde el día uno, he­mos implementado la fis­calización en los parade­ros de transporte público, pero hacemos un llamado a la ciudadanía para que se sumen a esta exigen­cia de hacer cumplir los protocolos desde uso de alcohol y que sean trans­portados con las ventanas abiertas, en salvaguarda de su integridad’, sostuvo Del Carpio Cuentas.

Cabe destacar que es­tas acciones de fiscaliza­ción inopinadas se ven reforzadas a pesar de la situación financiera que atraviesa la comuna cen­tral, siendo que a la fecha solo se cuenta con 20 ins­pectores de tránsito que corresponde a un 50% del total de personal que se tenía anteriormente para efectuar las labores de fiscalización.

Recientes

Consejo Municipal de la provincia de Canchis vaca a uno de sus miembros

Por unanimidad deciden vacar a regidor de la municipalidad provincial de Canchis, por no asistir sin justificar a tres sesiones ordinarias El concejo municipal de...

Tráfico de bebé en Cusco: Indagan cuántos certificados de nacido vivo solicitó investigada

Ministerio Público y Defensa Pública de Cusco requirieron información al Reniec por caso de trata de personas

Menor de 14 años murió tras caer al río Vilcanota durante un paseo escolar

Menores habían salido por el día del estudiante. Tras más de dos horas de labores de búsqueda y rescate, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña, hallaron sin vida al adolescente.

sábado 23 de septiembre del 2023

Edición impresa Diario El Sol del Cusco Sábado 23 de septiembre del 2023