El Gobierno Regional garantizó la suficiente cantidad de dosis de la vacuna PFIZER y continúa en el proceso de inmunización a las personas mayores de 50 años. Esta nueva etapa de primera y segunda dosis se cumplirá del 29 de julio hasta el 4 de agosto en la provincia del Cusco.
Para este fin, la Gerencia Regional de Salud (GERESA), estableció ocho puntos fijos de vacunación en el horario de 08:00 a 16:00 horas. Estos son: colegio nacional de Ciencias (Centro Histórico), parque El Bosque de Q ́oripata (Santiago), parque Quillabamba (Wanchaq), complejo deportivo Velasco Astete, costado del aeropuerto (Wanchaq), centro de idiomas de la Universidad Andina, altura de Mariscal Gamarra (Wanchaq), facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (avenida Haya de la Torre). Asimismo, complejo ferial Túpac Amaru, costado del Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru (San Sebastián) y complejo deportivo de Cajonahuaylla (San Jerónimo).
La GERESA confirmó que la inoculación será únicamente para los adultos, mayores de 50 años incluyendo a las personas nacidas en 1971 y rezagados de la provincia cusqueña.
De esta manera, todo el proceso de vacunación en la región, se ejecuta de acuerdo al padrón nominal del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC).
Cabe destacar, la encomiable tarea impulsada por la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y la Red Asistencial de EsSalud para lograr las metas trazadas. “Lo más importante es avanzar en la vacunación de la gente, hay vacunas de calidad que tienen el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los estudios científicos en el país, han demostrado que tienen un efecto protector de más del 90%”, precisó al respecto, Juan Alberto Spelucin Runciman, gerente regional de Salud. El funcionario cusqueño recomendó, además que los adultos mayores acudan con un familiar a los lugares de vacunación. De igual manera, deben portar su documento nacional de identidad (DNI), usar ropa ligera para facilitar la inoculación y cumplir todos los protocolos de bioseguridad.
Todas las personas deben actualizar sus datos obligatoriamente en el aplicativo *actualízate* (https://actualizate.diresacusco.gob.pe) que ayudará a dinamizar el proceso de inoculación.