miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Estados Unidos: Nueva York anima a sus empresas a exigir a los...

Estados Unidos: Nueva York anima a sus empresas a exigir a los empleados que se vacunen contra la COVID-19

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, consideró que se han “alcanzado los límites de un sistema puramente voluntario” y que es hora de ampliar las exigencias para lograr que más gente se vacune contra la COVID-19

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, animó este viernes a todas las empresas de la ciudad a exigir a sus empleados que se vacunen contra la COVID-19 ante el avance de la variante delta.

“Llamo a todos los empleadores de Nueva York, incluidos nuestros hospitales privados, a avanzar inmediatamente hacia algún tipo de obligación, lo que sea el máximo que crean que pueden hacer”, señaló De Blasio en una entrevista con la emisora local WNYC.

El regidor de Nueva York consideró que se han “alcanzado los límites de un sistema puramente voluntario” y que es hora de ampliar las exigencias para lograr que más gen- te se vacune y se pueda hacer frente al avance de la variante delta, que está desencadenando un claro aumento de los contagios en Estados Unidos.

De Blasio anunció esta semana que el sistema público de hospitales de la ciudad va a requerir a sus empleados vacunarse o someterse a pruebas semanales contra la COVID-19 y hoy sugirió que ese tipo de medidas se van a ampliar a otros trabajadores municipales.

Entre ellos podrían estar cuerpos como el de Policía, donde los niveles de vacunación son relativamente bajos, aunque el alcalde no quiso adelantar nada concreto: “vamos a anunciar las cosas paso a paso”, recalcó.

Nueva York celebra el fin de las restricciones con un desfile sin mascarillas

Vacunación en Nueva York contra la COVID-19 Nueva York ha llevado a cabo una gran campaña para impulsar la vacunación entre sus residentes, poniendo todo tipo de facilidades -incluidas unidades móviles y pautas de un solo pinchazo- y ofreciendo numerosos incentivos.

Sin embargo, según los últimos datos oficiales, algo más del 40 % de la población sigue sin vacunarse. Si se tienen en cuenta sólo los adultos, un 29,8 % están sin inmunizar, mientras que un 65 % ha completado el proceso y un 5,2 % está parcialmente vacunado.

Entre las últimas iniciativas, la ciudad anunció hoy un nuevo programa que arrancará el próximo lunes con centros de vacunación temporales en las escuelas de verano, con el objetivo de aumentar el número de menores de entre 12 y 17 años inmunizados.

Según dijo De Blasio, desde que empezaron a administrarse dosis a ese grupo, hace unas diez semanas, unos 226 000 adolescentes se han puesto al menos la primera dosis, lo que supone un 43 % del total de los residentes comprendidos entre esas edades. EFE

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.